Regresan las Máquinas de Donación a México: una iniciativa navideña que llevará ayuda directa a miles de personas en situación vulnerable
Organizaciones beneficiadas destacaron la relevancia del proyecto y su impacto social.

Ciudad de México.– Las Máquinas de Donación, parte de la iniciativa internacional Ilumina el Mundo, vuelven este año a diversas ciudades de México con el propósito de facilitar que miles de personas contribuyan de manera directa y transparente al bienestar de familias en situación vulnerable durante la temporada navideña.
Estas máquinas expendedoras, adaptadas para fines humanitarios, permiten adquirir —no para uso personal, sino como donativo— artículos esenciales que van desde ropa, medicamentos y alimentos, hasta prótesis, aparatos auditivos, útiles escolares, suministros de higiene y capacitación laboral.
Todo lo donado es canalizado de forma inmediata a organizaciones que brindan acompañamiento a poblaciones vulnerables en el país.
Para esta edición, once instituciones serán beneficiadas: ADRA, Un Kilo de Ayuda, Fundación MVS Radio, MUCCAM, Red de Bancos de Alimentos de México, Lazos, FHADI, Cáritas de Torreón, DIF de Gómez Palacio, UNICEF y Médicos Sin Fronteras.
Las Máquinas de Donación estarán disponibles del 29 de noviembre al 29 de diciembre de 2025 en siete ciudades estratégicas: Guadalajara, Torreón, San Luis Potosí, Querétaro, Gómez Palacio, Atlixco y Ciudad de México.
Apoyo a niñas y niños
Cada artículo adquirido representa un apoyo concreto para niñas y niños en riesgo, personas con discapacidad, pacientes con cáncer, familias que padecen inseguridad alimentaria o personas sin hogar, entre muchos otros grupos que enfrentan condiciones adversas.
Organizaciones beneficiadas destacaron la relevancia del proyecto y su impacto social. Priscilla De Anda, directora general de Un Kilo de Ayuda, señaló que esta colaboración permitirá fortalecer programas dirigidos a la primera infancia.
“Gracias a estas máquinas expendedoras, más personas podrán sumarse a impulsar el bienestar de 23 mil niñas y niños en México, construyendo juntos un mejor comienzo para la primera infancia”, afirmó.
Por su parte, Ingrid Alejandra González, directora operativa de Fundación MVS Radio A.C., subrayó el beneficio que representa para quienes viven con discapacidad auditiva:
“Muchas personas volverán a escuchar la voz de sus seres queridos y recuperar la alegría de escuchar. Formar parte de este esfuerzo nos llena de orgullo y esperanza.”
La iniciativa forma parte de la campaña global Ilumina el Mundo, impulsada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la cual promueve desde hace una década la empatía y el servicio en conmemoración del nacimiento de Jesucristo.
Para las ciudades donde no habrá máquinas, se invita a participar en el Día Nacional de Servicio, programado para el 6 de diciembre.
Durante 2024, el programa registró una participación histórica: más de 850 mil personas en 107 ciudades de 13 países, logrando la donación de 490 mil artículos, equivalentes a más de 16 millones de dólares, la cifra más alta desde su creación.
También te puede interesar: Rafah sigue cerrado y la ayuda humanitaria no entra a Gaza pese al alto el fuego; tensión por intercambio de cuerpos y control en el territorio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mamás donaron riñones para hijos que no eran los suyos y se salvaron

¿Puede Donald Trump aceptar que un donante privado aporte $130 millones al Pentágono para financiar al Ejército mientras el gobierno está paralizado?

Taylor Swift dona 100,000 dólares a una niña que lucha contra el cáncer; “Taylor es mi amiga”, dice la pequeña fan

SEP ya confirmó las fechas oficiales de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México y durarán casi un mes completo: ¿Cuándo empiezan y cuándo terminan?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados