Profepa frena brutal expansión ilegal de granja avícola en Yucatán: devastadas 13.7 hectáreas de selva con especies protegidas
La Profepa clausuró la ampliación ilegal de una granja avícola en Kinchil, Yucatán, tras comprobar daños a 13.7 hectáreas de selva baja caducifolia con especies protegidas, imponiendo medidas de suspensión inmediata para salvaguardar la biodiversidad.

Yucatán. — El 14 de noviembre de 2025, en el municipio de Kinchil, Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la ampliación de una granja avícola de la empresa Productora Nacional de Huevo, tras comprobar que se realizaban actividades sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. La intervención se dio luego de una inspección realizada el 12 de noviembre, donde se detectaron daños graves en una superficie de 13.7 hectáreas de selva baja caducifolia, ecosistema característico de la región.
Ecosistema en riesgo por actividades ilegales
Durante la visita, inspectores observaron trabajos de nivelación de caminos, retiro de vegetación natural, conformación de calles con material pétreo y colocación de postes con tendido eléctrico. Estas acciones se ejecutaron sobre un terreno que mantenía buen estado de conservación en las áreas colindantes, lo que resalta la magnitud del impacto ambiental.
Te puede interesar: Profepa decomisa más de 4 toneladas de palma y clausura predio en Tlaxcala por explotación ilegal de recursos forestales
En el sitio se identificaron especies arbóreas, arbustivas y herbáceas, además de cactáceas y bromelias, todas distribuidas en diferentes estratos vegetativos. Varias de estas especies se encuentran listadas en alguna categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que evidencia la vulnerabilidad de la flora y fauna afectada.
Clausura total y medidas de protección
Ante la falta de autorización oficial, la Profepa impuso una clausura total temporal, que implica la suspensión inmediata de cualquier actividad distinta a la conservación del sitio. Para garantizar el cumplimiento de la medida, se colocaron cinco sellos de clausura en los puntos inspeccionados, asegurando que la empresa no continúe con la ampliación.
También te puede interesar: Profepa clausura en Hidalgo área de almacén de empresa Rancho Chelita por incumplir manejo de residuos biológico-infecciosos
La dependencia subrayó que este tipo de acciones buscan proteger los ecosistemas forestales del país y garantizar que las actividades productivas se desarrollen con estricto apego a la legislación ambiental. La clausura representa un mensaje claro: la explotación de recursos naturales sin permisos ni respeto a la biodiversidad tendrá consecuencias legales inmediatas.
Compromiso con la biodiversidad
La Profepa reiteró su compromiso de velar por la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en Yucatán, región que alberga ecosistemas únicos y de gran valor ambiental. La medida refuerza la importancia de que las empresas cumplan con la normatividad vigente y respeten los procesos de autorización, evitando daños irreversibles en los recursos naturales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gobernador Alfonso Durazo informa aparición de zorra gris en parque La Sauceda: reforestación revive hábitat silvestre y atrae fauna protegida en Hermosillo

Clausuran huerta ilegal de aguacate en zona protegida de Michoacán: devastaron bosque de coníferas en área clave para la mariposa Monarca

Clausuran dos aserraderos y una carpintería clandestinos en Xalatlaco: almacenaban madera de tala ilegal

Clausuran por segunda vez mina de mercurio ilegal en Querétaro; trabajadores operaban sin protección

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados