Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Campeche

Presidenta Sheinbaum lanza Plan Campeche con inversión histórica para apoyar a pequeños productores y reactivar la economía rural del estado

Con una inversión de 1,238 millones de pesos, el plan beneficiará directamente a 7,881 pequeños productores de leche, arroz y carne, impulsando la soberanía alimentaria y generando miles de empleos en la región.

Presidenta Sheinbaum lanza Plan Campeche con inversión histórica para apoyar a pequeños productores y reactivar la economía rural del estado

CHAMPOTÓN.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el Plan Campeche, un programa integral diseñado para reactivar la economía rural del estado.

La iniciativa, que cumple uno de los 100 compromisos de su gobierno, representa una inyección histórica de recursos para el sector agropecuario local.

Durante el evento, la mandataria subrayó que este plan marca una ruptura con el abandono que sufrieron los pequeños productores durante el periodo neoliberal.

Los tres pilares del Plan Campeche: Arroz, leche y carne

El programa se estructura en tres ejes principales, cada uno con apoyos específicos y personalizados para los productores de pequeña escala.

1. Impulso integral al cultivo de arroz: Los productores de arroz recibirán un paquete de apoyos sin precedentes que incluye:

  • Un apoyo anual directo de 24,000 pesos a través de Producción para el Bienestar.
  • Entrega gratuita de 300 kg de fertilizante y 100 kg de semilla certificada por hectárea.
  • Rehabilitación de dos distritos de riego cruciales: el 025 Río Verde–Campeche y el 015 Edzná–Yohaltún.
  • Acceso a créditos con tasas preferenciales y seguro agropecuario.
  • Dotación de seis módulos de maquinaria de última generación.
  • Acompañamiento técnico especializado y certificado.

2. Reactivación de la cadena láctea: Para los productores de leche, el plan contempla la construcción de infraestructura clave y apoyos directos:

  • Construcción de una nueva planta pasteurizadora “Leche para el Bienestar” con capacidad para procesar 100,000 litros diarios, cuya conclusión está prevista para diciembre de este año.
  • Puesta en marcha de seis centros de acopio en el estado.
  • Paquetes de inseminación artificial para hasta 20 vacas.
  • Entrega de ordeñadoras, cercos eléctricos, semillas para pastos y asistencia técnica.

3. Fortalecimiento de la producción de carne: Los ganaderos dedicados a la carne contarán con herramientas para el mejoramiento genético y la productividad:

  • Paquetes de inseminación artificial para hasta 10 vacas.
  • Cercos eléctricos para corrales.
  • Semillas para pastos y árboles forrajeros.
  • Acompañamiento técnico permanente.

Te puede interesar: Asesinan al líder local del CTM en Guerrero mientras estaba junto a sus hijos en una tienda

Metas claras: Soberanía alimentaria y generación de empleo

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló los objetivos concretos del plan. Se proyecta una producción estatal de 100,000 toneladas de arroz, 27,000 toneladas de carne y 55 millones de litros de leche.

El funcionario también destacó que será la base para la creación de 9,500 empleos directos e indirectos. Reiteró que, por instrucción presidencial, todos los apoyos se entregarán de manera directa, sin intermediarios.

Acompañamiento en el terreno y respuesta ciudadana

Para garantizar la transparencia y eficacia, cada productor será visitado en su parcela para su registro, credencialización e integración al padrón de beneficiarios.

La gobernadora Layda Sansores calificó el plan como fundamental para la vida de Campeche, al fomentar la organización de los productores. Por su parte, la productora Leonor Barajas Silva reconoció el apoyo del gobierno federal.

En los próximos años veremos un nuevo campo campechano que mandará carne, arroz y leche a todas partes”, comentó.

El Plan Campeche se consolida así como una estrategia integral que busca transformar la realidad del campo, priorizando a los pequeños productores y fortaleciendo la economía local desde sus cimientos.

Te puede interesar: Estados Unidos aceptó que la Secretaría de Marina sea la encargada de interceptar narcolanchas en aguas internacionales cercanas a México; el acuerdo evita el uso de bombardeos, refuerza la cooperación bilateral

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS