Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Migración

FEM digital: el nuevo requisito para mexicanos que salgan del país desde noviembre

La versión electrónica del Formato Estadístico para Mexicanos podrá llenarse desde cualquier dispositivo y se integrará con Llave MX.

FEM digital: el nuevo requisito para mexicanos que salgan del país desde noviembre

El Gobierno de México anunció este viernes 14 de noviembre de 2025 un nuevo avance en la digitalización de trámites migratorios: la introducción del Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) en su versión digital, dirigido a todos los mexicanos que salgan del país rumbo al extranjero.

La iniciativa, desarrollada por el Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), entrará en vigor el 26 de noviembre de 2025 y permitirá llenar el formulario desde celulares, tabletas o computadoras.

De acuerdo con el INM, la digitalización de este proceso busca agilizar el flujo de pasajeros, especialmente porque “la mayoría de las salidas al exterior se dan por vía aérea”. Solo entre enero y octubre de 2025 se registraron 3 millones 928 mil 959 salidas de mexicanos, de las cuales 3 millones 743 mil 478 fueron vía aérea, es decir, alrededor del 95 por ciento.

Pasajeros pasaron hasta 16 horas varados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana por la densa neblina. Foto: Border Zoom

Te puede interesar: Buscan detectar a víctimas de trata de personas en Aeropuerto de Tijuana

¿Cómo funcionará el nuevo FEM digital?

El nuevo formato electrónico reproduce la información solicitada en el formulario impreso, pero añade herramientas que facilitan la experiencia del viajero.

Acceso y llenado del documento

  • Estará disponible en el sitio oficial: https://www.inm.gob.mx/fem/
  • Al completarlo, el sistema generará un comprobante descargable que deberá presentarse antes del abordaje.
  • Si el usuario cuenta con Llave MX, la plataforma “precargará automáticamente los datos personales”, agilizando el trámite.
  • El viajero deberá completar información de vuelo:
    • Aerolínea
    • Número de vuelo
    • Tipo y número del documento de identificación
    • País de destino
    • Motivo del viaje

Ventajas adicionales

  • Coexistencia temporal: durante la transición, se podrá usar tanto el formato impreso como el digital.
  • Viajes en grupo: si varias personas van al mismo destino, los datos del vuelo podrán guardarse y reutilizarse, evitando repetir la información para cada integrante.

¿Por qué se implementa este nuevo formato?

El Gobierno de México enmarca esta medida dentro de la estrategia nacional de modernización administrativa.

Objetivos principales

  • Simplificar el proceso de salida del país para viajeros mexicanos.
  • Reducir tiempos de espera en aeropuertos.
  • Modernizar el sistema migratorio mediante herramientas tecnológicas.
  • Mejorar la atención a la ciudadanía con trámites más ágiles y automatizados.

El INM y la ATDT señalaron que el objetivo final es que el formato físico sea sustituido por completo, optimizando los procesos migratorios y elevando la calidad en la atención a los mexicanos que salen del país.

Te puede interesar: México invertirá más de 129 mil millones en modernizar aeropuertos y carreteras

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS