Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Ausencia de Sheinbaum en marcha nacional: ¿Dónde estaba la presidenta?

La presidenta Sheinbaum mantuvo su agenda en Campeche y Tabasco durante la marcha de la Generación Z en CDMX.

Ausencia de Sheinbaum en marcha nacional: ¿Dónde estaba la presidenta?

Mientras miles de manifestantes se congregaban en la capital del país, la mandataria mantuvo su itinerario oficial en la región sureste:

  • Evento en Palizada, Campeche: A las 13:00 horas del sábado 15 de noviembre, Sheinbaum participó en el Programa Pensión Mujeres Bienestar en este municipio campechano.
  • Gira por Tabasco: La presidenta continuó con su agenda programada en territorio tabasqueño como parte de su gira de trabajo por la región.

Postura oficial ante las manifestaciones

Desde el día previo a la protesta, la presidenta había establecido su posición respecto a la movilización:

  • Libertad de manifestación: En su conferencia del 14 de noviembre, Sheinbaum afirmó: “México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación. Se pueden manifestar todos aquellos que lo quieran hacer”.
  • Énfasis en la paz: La mandataria recalcó la importancia de que las protestas se desarrollen “de manera pacífica, que no haya actos de violencia”.
  • Disposición al diálogo: Manifestó su voluntad de escuchar las demandas de los jóvenes mientras destacaba los programas sociales de su gobierno dirigidos a este sector.

Contexto de la relación con los jóvenes

La percepción del gobierno sobre la movilización se enmarca en datos que maneja la administración federal. Análisis basados en encuestas de 2025 indicaban que la aprobación de Sheinbaum entre los jóvenes de la Generación Z oscilaba entre el 71% y el 86%, lo que podría explicar la confianza en mantener la agenda programada pese a la convocatoria de protesta.

¿Qué dice la oposición?

Mientras la presidenta cumplía con su gira en el sureste, la oposición cuestionó la ausencia en la capital durante una de las movilizaciones juveniles más significativas del año. Críticos señalaron que la agenda pudo reorganizarse para estar presente en la ciudad durante la manifestación.

La estrategia de mantener la agenda programada refleja la postura oficial de normalidad ante las protestas y la confianza en los programas sociales como respuesta a las demandas juveniles. El gobierno federal optó por no modificar sus actividades oficiales ni desplazarse a la capital, manteniendo su gira por estados del sureste mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS