Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Un nuevo estudio revela que solo el 15% de los mexicanos identifica la violencia de género, pese a que más del 70% de las mujeres ha sufrido alguna agresión; el índice expone desconocimiento, desconfianza institucional y falta de información sobre leyes y tipos de violencia

El estudio se presentó rumbo al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Un nuevo estudio revela que solo el 15% de los mexicanos identifica la violencia de género, pese a que más del 70% de las mujeres ha sufrido alguna agresión; el índice expone desconocimiento, desconfianza institucional y falta de información sobre leyes y tipos de violencia

MÉXICO — En México, donde siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de agresión, únicamente 15% de la población sabe identificar, nombrar o reconocer la violencia de género, de acuerdo con análisis del Índice de Concientización sobre Violencia de Género hecho por López Dóriga Digital, presentado este jueves por la Fundación Instituto Natura y Avon.

El estudio mide el nivel de información y reconocimiento social sobre el tema, en vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Según sus resultados, solo 15% alcanza niveles “muy altos o altos de concientización”, mientras que 41% muestra niveles medios o bajos, y 43% registra un nivel muy bajo o nulo.

Te puede interesar: Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza el Plan Integral contra el Abuso Sexual para unificar el delito, agilizar denuncias y atender más de 25 mil casos registrados en 2025

Desconexión social e institucional

Foto: Archivo.

Para Silvia Ojeda, directora de la Fundación Instituto Natura, los resultados confirman un problema profundo:

“Si no nombramos la violencia, la perpetuamos. Este índice confirma lo que vivimos todos los días: una sociedad emocionalmente despierta, pero que no confía en las instituciones”.

El estudio reveló que 13% de la población desconoce por completo los distintos tipos de violencia de género: física, psicológica, sexual, familiar o económica.

Además, 65% de los mexicanos considera que las mujeres no denuncian principalmente por miedo, mientras que 30% no conoce ninguna ley de protección para mujeres y niñas.

La activista Olimpia Coral Melo advirtió que este nivel de desconocimiento es preocupante:

“No se puede defender lo que no se conoce. Que el 30% de las personas —tanto hombres como mujeres— no conozca las leyes que los protegen es una alerta”.

Te puede interesar: Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Corte, condena agresión a Sheinbaum y hace llamado para erradicar violencia de género

Cuando las mujeres identifican la violencia, el reconocimiento crece

El índice también muestra un hallazgo clave: cuando una mujer logra identificar que vive violencia, el entendimiento del problema aumenta del 54% al 86%. Esto sugiere que la educación, el acompañamiento y la concientización pueden transformar la respuesta social y personal ante las agresiones.

Datos y metodología del estudio

La investigación se realizó con una muestra representativa de 2 mil 212 personas encuestadas, con un nivel de confianza del 95%.

El comunicado oficial concluye:

“Este índice no es un cierre. Es el punto de partida de una conversación nacional que debe mantenerse viva más allá de noviembre”.

Un contexto alarmante en México

Es urgente tomar medidas en contra de la violencia de género para reducir el número de casos de feminicidios y mejorar la seguridad del país. Crédito: Pixabay / Canva

De acuerdo con el Inegi, más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años ha vivido al menos un tipo de violencia:

  • Psicológica: 52%
  • Sexual: 48%
  • Física: 35%

El nuevo índice revela el reto pendiente: que la población mexicana pueda identificar, nombrar y denunciar la violencia de género para prevenirla y combatirla.

Te puede interesar: Instituciones, funcionarias y partidos políticos condenaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico; exigieron sanciones y pidieron no normalizar agresiones contra las mujeres

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS