Profepa decomisa más de 4 toneladas de palma y clausura predio en Tlaxcala por explotación ilegal de recursos forestales
La Profepa clausuró un predio en Huamantla y aseguró más de 4 toneladas de palma por irregularidades en su aprovechamiento, iniciando un procedimiento administrativo para verificar la legalidad de las actividades.

Tlaxcala. — El 13 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó la clausura total temporal de un predio en Huamantla, Tlaxcala, tras detectar el aprovechamiento irregular de productos forestales no maderables. Durante una inspección realizada los días 4 y 5 de noviembre en el predio denominado Las Palomas, ubicado en la Ranchería de Torres, se constató que las actividades se realizaban sin cumplir con los requisitos establecidos en la autorización ambiental.
Aseguramiento de productos forestales
Ante las irregularidades, la Profepa aseguró 7.309 metros cúbicos de materias primas forestales no maderables de la especie Nolina parviflora (palma), equivalentes a 4.02 toneladas en estado físico seco. La medida se aplicó conforme al artículo 170 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el objetivo de frenar el aprovechamiento ilegal y garantizar la protección de los recursos naturales.
Te puede interesar: Profepa clausura en Hidalgo área de almacén de empresa Rancho Chelita por incumplir manejo de residuos biológico-infecciosos
La clausura del predio permanecerá vigente hasta que la propietaria, representante legal o encargada presente la documentación que acredite la legalidad de las actividades. Entre los requisitos se encuentran los oficios originales de autorización expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), programas de manejo forestal simplificado, remisiones forestales, oficios de validación y el informe anual de cumplimiento del programa de manejo.
Plazos legales y procedimiento administrativo
De acuerdo con el artículo 164 de la misma Ley, el inspeccionado cuenta con cinco días hábiles para entregar los documentos que subsanen o desvirtúen las irregularidades detectadas. En paralelo, la Profepa solicitará a la Semarnat la verificación de autenticidad de los oficios de autorización exhibidos durante la inspección.
También te puede interesar: Clausuran parque en Morelos tras hallar animales desnutridos, estresados y en condiciones deplorables: Profepa asegura 41 ejemplares silvestres, entre ellos un mono araña y guacamayas en peligro
La autoridad ambiental confirmó que se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente, lo que podría derivar en sanciones más severas si se comprueba la ilegalidad en el aprovechamiento de los recursos forestales.
Vigilancia y protección ambiental
La clausura de este predio en Huamantla refleja la estrategia de la Profepa para combatir la explotación irregular de recursos naturales y reforzar la vigilancia en zonas donde se detectan prácticas que ponen en riesgo la biodiversidad. El organismo reiteró que continuará con inspecciones en Tlaxcala y otras entidades para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Clausuran pista de motocross en Yucatán: devastaron más de 4 hectáreas de selva sin permiso ambiental

Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso

Profepa lanza megaoperativo ambiental en 14 estados: clausura 31 obras ilegales en costas, manglares y dunas protegidas

Clausuran basurero en Ocosingo por riesgo ambiental: zopilotes, lixiviados y residuos sin control

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados