Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Ricardo Salinas Pliego acusa de persecución política en su contra después de que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal comenzaran investigación a dos casinos de Grupo Salinas por presunto lavado de dinero

La UIF y la Procuraduría Fiscal indagan a dos casinos vinculados a TV Azteca por presunto lavado de dinero, Grupo Salinas sostiene que se trata de un acto arbitrario y acusa una campaña política en contra de Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego acusa de persecución política en su contra después de que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal comenzaran investigación a dos casinos de Grupo Salinas por presunto lavado de dinero

MÉXICO — La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigan a empresas vinculadas al negocio del entretenimiento y las apuestas pertenecientes a Grupo Salinas, informó la compañía en un comunicado.

Entre las empresas señaladas se encuentran Ganador Azteca, S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., ambas subsidiarias de TV Azteca.

Grupo Salinas acusa uso faccioso del Estado

En el comunicado, el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, afirmó que esta situación es “una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes”.

Añadió:

Resulta lamentable que las instituciones del gobierno, en vez de dedicar sus esfuerzos a la tarea del quehacer gubernamental, se presten a un acto doloso y persecutorio como éste, motivado únicamente por intereses políticos”.

El grupo también calificó la acción como un acto “arbitrario” encabezado por la procuradora fiscal Grisel Galeano García.

Te puede interesar: Luego de revelar la gran red de lavado de dinero en 13 casinos, incluidos 2 de Ricardo Salinas Pliego, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch dijeron cuál era el modus operandi, con identidades falsas, apuestas simuladas y transferencias a paraísos fiscales

Gobierno federal expone red de lavado en 13 casinos

De acuerdo con Proceso, el Gobierno federal explicó este miércoles, según Reforma, el modus operandi de una red de lavado de dinero que operaba en 13 casinos físicos y digitales, incluidos dos vinculados a Grupo Salinas.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que los establecimientos fueron clausurados por operar con movimientos millonarios en efectivo, flujos internacionales y presuntos vínculos con el crimen organizado.

La investigación —realizada con apoyo del Departamento del Tesoro, la FinCEN y otras agencias estadounidenses— detectó operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

Según García Harfuch, los casinos físicos y virtuales representan alto riesgo porque:

por su naturaleza, de manera intensiva de efectivo y transacciones digitales, presentan riesgos relevantes de lavado de dinero”.

Cómo funcionaba el esquema de lavado

La procuradora fiscal Grisel Galeano García detalló el mecanismo utilizado por la red criminal, compuesto por seis pasos:

  1. Uso de identidades falsas mediante engaños o robo de datos.
  2. Tarjetas y códigos prepagados para enviar dinero de origen desconocido.
  3. Apuestas simuladas usando identidades de terceros.
  4. Ganancias ficticias enviadas a países como Malta, Suiza, Rumania, Emiratos Árabes Unidos y Panamá.
  5. Reingreso del dinero como ingresos “legales”.
  6. Repetición masiva del ciclo para simular legalidad.

La funcionaria subrayó:

Es importante señalar que muchos de las y los jóvenes, mujeres, hombres o adultos mayores que fueron usados en estos esquemas no sabían lo que ocurría”.

Dos casinos de Grupo Salinas entre los investigados

De acuerdo con Reforma, los casinos “Ganador Azteca” y “Operadora Ganadora TV Azteca” —filiales de Grupo Salinas— figuran entre los establecimientos clausurados.

Grupo Salinas confirmó haber sido notificado por la PFF y la UIF del inicio de la investigación y reiteró que se trata de “una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado”.

Cuentas congeladas y nueva fase de vigilancia

La Secretaría de Hacienda informó que los casinos realizaban transferencias a Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá para ocultar y dispersar recursos ilícitos mediante plataformas tecnológicas fuera de supervisión.

Por su alto riesgo, los 13 negocios fueron declarados personas morales bloqueadas, lo que implica:

  • Bloqueo de cuentas bancarias
  • Suspensión de operaciones
  • Congelamiento de plataformas digitales

El Gobierno anunció una nueva etapa de vigilancia con herramientas de inteligencia artificial, en coordinación con FinCEN, OFAC y conforme a los estándares del GAFI.

Te puede interesar: Mientras la UIF ya investiga dos de las empresas de Ricardo Salinas Pliego por presunto lavado de dinero, Grupo Salinas acusa al gobierno por “acoso y persecución sistemática” asegurando que la empresa cuenta con los “más altos estándares” de cumplimiento financiero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS