México invertirá más de 129 mil millones en modernizar aeropuertos y carreteras
La modernización de aeropuertos en seis estados y la construcción de nuevas terminales en Jalisco, tendrá una inversión superior a 129 mil millones de pesos que también fortalecerá la red carretera nacional.

El Gobierno de México anunció una amplia estrategia de modernización en aeropuertos y carreteras, con el objetivo de fortalecer la conectividad nacional y atender la creciente demanda de pasajeros.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó que estos proyectos forman parte del Plan Nacional de Infraestructura 2025–2030, alineado con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Se trata de una visión que trasciende administraciones y busca beneficios sostenibles para la población”, afirmó Esteva Medina.
El funcionario subrayó que las acciones se enfocan en la justicia social, el desarrollo integral del país y la participación del sector privado, a fin de consolidar a México como un nodo logístico relevante en la región.

Te puede interesar: Vuelo de Tijuana a Veracruz aterriza en Monterrey tras incidente con pasajero
Aeropuertos que serán modernizados
Actualmente, se ejecutan obras de ampliación y remodelación en los siguientes aeropuertos:
- Monterrey, Nuevo León
- Ciudad de México
- Cancún, Quintana Roo
- Tijuana, Baja California
- Mérida, Yucatán
- Chihuahua, Chihuahua
Además, se construyen nuevas terminales en:
- Guadalajara, Jalisco
- Puerto Vallarta, Jalisco
Estas intervenciones buscan fortalecer la conectividad aérea y responder a la creciente demanda de pasajeros nacionales e internacionales”, explicó el titular de la SICT.
Inversión y participación privada
El presupuesto proyectado para el sector aeroportuario durante el próximo sexenio asciende a 129 mil 139 millones de pesos (mdp).De ese total, 36 mil 503 mdp se aplicarán este año en 62 aeropuertos mediante esquemas de inversión mixta (público–privada).
Gracias a esta colaboración, aeropuertos como los de Puerto Escondido y Tepic ya cuentan con vuelos internacionales, un ejemplo del impacto de la apertura al sector privado en el desarrollo regional.
Carreteras: modernización y seguridad vial
La estrategia de infraestructura también incluye modernizar la red carretera federal, con medidas que apuntan a mejorar la seguridad vial y la eficiencia operativa.
Entre las acciones destacadas:
- Cierre de accesos irregulares para reducir accidentes.
- Construcción de paradores seguros para transportistas y viajeros.
- Instalación de arcos dinámicos que detectan el peso, dimensiones y placas de vehículos de carga.
- Sistema de control y seguimiento de incidencias en tiempo real, que permite monitorear maquinaria, cierres y tiempos de restablecimiento del tránsito.

Ahora es posible conocer en tiempo real cuántas máquinas están operando y la ubicación exacta de las interrupciones”, explicó Esteva Medina.
Este sistema ya demostró su eficacia durante la contingencia por lluvias de octubre, al permitir una respuesta ágil y coordinada frente a emergencias viales.
Te puede interesar: Avioneta se desploma en carretera de Chihuahua: reportan dos fallecidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados