Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Revocación de mandato

Mexicanos podrían decidir si Sheinbaum Pardo sigue en la presidencia de México o no

Actualmente se discute la iniciativa en el Congreso entre los grupos parlamentarios.

Mexicanos podrían decidir si Sheinbaum Pardo sigue en la presidencia de México o no

Tijuana, BC.- Si la reforma al Artículo 35 de la Constitución Mexicana es aprobada, el primero de junio de 2027 mujeres y hombres podrán emitir su voto para decidir si Claudia Sheinbaum Pardo continúa como presidenta de México o deja el cargo.

Así lo anunció el diputado del partido de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar, quien dijo que actualmente se discute la iniciativa en el Congreso entre los grupos parlamentarios.

Confió en que será aprobada y que las y los mexicanos podrán participar en la consulta de revocación de mandato, misma que fue impulsada por el ex presidente del País Andrés Manuel López Obrador en el año 2019 y que por primera vez se llevó a cabo en el año 2022.

Te puede interesar: Inauguran cinco rutas de recolección de basura en el fraccionamiento Barcelona Residencial

Revocación del mandato

Lo que queremos es tener mayores certezas, hacer realidad en forma mucho más clara el derecho constitucional del ciudadano mexicano a revocar el mandato de sus presidentes de la República”

Declaró el diputado.

Explicó que la revocación del mandato presidencial puede realizarse tres meses después de que el Jefe de Estado haya tomado la presidencia. En este caso, si la reforma es ratificada, la destitución se haría efectiva entre febrero y marzo de 2028.

Sin embargo, evadió responder a qué pasará si las y los ciudadanos eligen revocar a la presidenta Sheinbaum Pardo.

Hay algunos que dicen que está muy mal la presidenta, también esa opinión se respeta y hay algunos que ya están diciendo que debe irse la presidenta”

Admitió Ramírez Cuéllar.

Asimismo, descartó que la consulta vaya a desgastar a la ciudadanía ante la próxima elección presidencial del año 2030.

No queremos estar metiendo a nuestro País, a la sociedad mexicana, en elecciones permanentes que generan inestabilidades. Creo que es muy noble, muy virtuosa, la iniciativa que se está discutiendo en estos momentos en el Congreso, casi queremos que salga por unanimidad”

Sostuvo el funcionario de Morena.

Afirmó que México cuenta con la infraestructura para realizar la consulta ciudadana ya que en las elecciones presidenciales se colocan casi 200 mil casillas, lo que podría atraer la participación del 70% del electorado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS