Avistan auroras boreales en el sur de México; expertos alertan sobre este fenómeno
Aunque el espectáculo visual cautivó a muchos, la preocupación principal radica en sus efectos sobre la tecnología.

CIUDAD DE MÉXICO. 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Durante la tarde del martes 11 de noviembre, cientos de personas en distintas partes del mundo fueron testigos de un espectáculo natural poco común: la aparición de auroras boreales visibles mucho más al sur de México de lo habitual.
Lo que para muchos fue un espectáculo impresionante, para los expertos representa una señal de alerta sobre la fuerte actividad solar que impacta la Tierra.
Tormenta Solar de Nivel G4: ¿Qué significa para nosotros?
El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que alerta sobre una intensa actividad solar que podría afectar de manera significativa a tecnologías de geolocalización y comunicaciones.
Según el Heraldo de México, la interacción del viento solar con las capas superiores de la atmósfera terrestre está provocando auroras visibles en lugares donde normalmente no se observan, desde el norte de México hasta el sur de Europa.
De acuerdo con los especialistas, este fenómeno fue resultado de una eyección masiva de plasma solar, originada por una llamarada de clase X en la región activa AR4274 del Sol, que ha comprimido la magnetosfera terrestre y generado perturbaciones geomagnéticas de nivel G4, consideradas severas por la NOAA.

Auroras boreales en México: un espectáculo inesperado
En el municipio de García, Nuevo León, habitantes de zonas rurales alejadas de la luz urbana lograron captar el fenómeno durante el atardecer y entrada la noche.
Este tipo de auroras boreales inusuales se producen cuando factores atmosféricos locales y alteraciones globales se combinan con la fuerte actividad solar, permitiendo que luces danzantes verdes y rojizas iluminen el cielo nocturno en latitudes donde normalmente no son visibles.
Aunque hermoso, el fenómeno va más allá de un espectáculo visual. Los expertos señalan que la intensidad de la tormenta geomagnética puede provocar interferencias en satélites, pérdida de señal GPS, interrupciones en comunicaciones de radio y riesgo de sobrecargas eléctricas en líneas de alta tensión. Varias compañías de energía y telecomunicaciones ya activaron protocolos de contingencia para minimizar posibles afectaciones.
Qué esperar en las próximas horas
Tanto la NASA como la ESA aseguran que no existe un peligro directo para la salud humana, pero recuerdan que nuestra tecnología sigue siendo vulnerable ante la fuerza del Sol.
Las próximas 48 horas serán determinantes, ya que podrían ocurrir nuevas eyecciones de plasma que incrementen la tormenta y prolonguen el espectáculo de luces en latitudes inusuales.
En 2024, México ya fue testigo de un evento similar, aunque los especialistas destacan que esta tormenta solar se encuentra entre las más intensas de los últimos años. Por ello, los científicos recomiendan estar atentos a alertas oficiales y limitar el uso de sistemas de navegación sensibles durante la tormenta.
Tal vez te interese: Se derrumba el puente Hongqi en China tras unos meses de su construcción a inicios del 2025 (VIDEO)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados