Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Agricultura en México

Campesinos anuncian paro nacional, bloqueos carreteros y cierre de aduanas para este 24 de noviembre

Se prevén afectaciones vehiculares de gran escala en al menos 25 estados.

Campesinos anuncian paro nacional, bloqueos carreteros y cierre de aduanas para este 24 de noviembre

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El Frente Nacional de Rescate del Campo y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunciaron que el próximo lunes 24 de noviembre reanudarán los bloqueos carreteros y el cierre de aduanas en distintos puntos del país.

La medida, dijeron, busca presionar al Gobierno Federal para atender las demandas del sector agrícola y del transporte, por lo que se prevén afectaciones vehiculares de gran escala en al menos 25 estados.

Baltazar Valdéz, líder del Frente Nacional de Rescate del Campo, señaló que las organizaciones retomarán la estrategia utilizada semanas atrás para frenar el flujo de mercancías a nivel nacional.

Tal vez te interese: “Antes, uno sembraba con esperanza, pero ahora solo se gasta y se batalla”, nuevas generaciones ya no quieren sembrar en el sur de Sonora

Retomarán bloqueos y cierre de aduanas en 25 estados

“Vamos en los próximos días a iniciar una gran movilización nacional por el campo, con motivo de la incertidumbre que se está viviendo en el país con la gente que producimos, que vivimos y dependemos del campo”, declaró Baltazar Valdéz.

Determinamos que la forma de lucha va a volver a ser en las carreteras, vamos a tapar el tránsito de las mercancías. No vamos a impedir el paso de los privados o camiones de transporte de pasajeros, además se va a concretar la toma de las aduanas como forma de presión máxima”, declaró Valdéz frente a cientos de productores reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Las protestas se reactivan luego de que, a finales de octubre y principios de noviembre, productores de Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua, Jalisco y Estado de México bloquearan carreteras para exigir una renegociación del precio del maíz. Aunque algunos aceptaron el acuerdo propuesto por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), otros sectores se negaron a detener las movilizaciones.

La Sader ofreció 6 mil 350 pesos por tonelada de maíz, propuesta que no satisfizo a todos los productores. A raíz de los bloqueos, la empresa Ferromex denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a alrededor de 12 líderes campesinos, quienes fueron llamados a comparecer el martes 11 de noviembre.

Transportistas denuncian inseguridad y extorsiones en carretera

Por su parte, David Estévez Gamboa, presidente de la ANTAC, afirmó que el sector transportista enfrenta una crisis por la inseguridad en las carreteras, donde —aseguró— el crimen organizado roba entre 55 y 60 transportes diarios. Además, denunció que los operadores sufren extorsión constante mientras realizan sus rutas.

Estas son las principales demandas del movimiento

De acuerdo con información difundida por W Radio, estas son las principales demandas de la ANTAC y del Frente Nacional de Rescate del Campo:

  • Que la agricultura sea reconocida como un interés comercial.
  • La exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  • La creación de una banca de desarrollo para el campo, eliminada durante la administración de López Obrador.
  • Precios de garantía y planeación agrícola nacional.
  • Rechazo a la Ley de Aguas en sus términos actuales, que, según Valdéz, distorsiona las concesiones de agua para riego, consumo humano e industrial.

Tal vez te interese: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Dinamarca se trabaja un promedio de 33 y van por una semana de 4 días, figurando entre los países con las jornadas más cortas y equilibradas del mundo

Tal vez te interese: El campo sonorense “envejece”: productores alertan que los jóvenes ya no quieren continuar con la actividad agrícola

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados