Luego de que se retiró la orden de captura contra el ex marino Fernando Farías Laguna, sobrino de Rafael Ojeda, por liderar una gran red de huachicol fiscal en Aduanas, la FGR confirmó que ya tiene una orden de aprehensión tras no acudir a su audiencia y se considera prófugo
La FGR confirmó una orden de aprehensión en contra de Fernando Farías Laguna por huachicol fiscal.

MÉXICO.-De acuerdo con información de Proceso, el contralmirante Fernando Farías Laguna, de la Secretaría de Marina (Semar), ya no cuenta con ninguna suspensión que lo proteja de ser detenido por el caso conocido como “huachicol fiscal”.
Farías Laguna no se presentó a su audiencia inicial, programada para el martes a las 11:30 horas en el Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Debido a su inasistencia, la juez Nancy Selene Hidalgo Pérez declaró que se había sustraído de la acción de la justicia y emitió una orden de aprehensión en su contra.
Se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado Fernando Farías Laguna y, ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra”, señaló la juez.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una audiencia privada para modificar la forma en la que sería llamado a comparecer, y tras la solicitud, la juzgadora ordenó su captura.
Qué delitos se le imputan al contralmirante
La orden fue emitida en el marco de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, previsto en el artículo 2, fracción IX, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.
La FGR busca imputarlo por presuntamente participar en una red de servidores públicos de la Semar y de Aduanas que traficaban combustible etiquetado como aditivo, con el fin de evadir impuestos y obtener ganancias ilícitas.
La red de corrupción que involucra a los hermanos Farías Laguna
A inicios de octubre, la FGR reveló que los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, estarían implicados en una red de corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el 2 de septiembre de 2025 y actualmente está preso en el penal del Altiplano. Comparte causa con tres empresarios, cuatro marinos, un naval en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Por su parte, Fernando Farías se encuentra prófugo desde el 2 de octubre, tras perder la suspensión que le impedía ser arrestado.

Lo que descubrió la FGR en las finanzas de los implicados
La investigación reveló que los ingresos de ambos marinos no corresponden con su nivel de gasto. Entre los hallazgos destacan:
- Operaciones sospechosas: compraventa de inmuebles, vehículos de lujo y seguros pagados en efectivo o con cheques de caja.
- Depósitos y retiros atípicos: montos millonarios que superan con amplitud sus sueldos como servidores públicos.
- Transacciones simuladas: movimientos inmobiliarios entre familiares que podrían ser operaciones ficticias.
En el caso de Manuel Roberto, su nómina sumó 12.1 millones de pesos entre 2020 y 2024, pero sus gastos y depósitos superaron ese monto. Fernando, en cambio, declaró ser socio de empresas, pero no presentó comprobantes fiscales por esas actividades, y sus gastos superaron en 5.6 millones lo que percibía en la Semar.
Rastro en aduanas y comunicaciones
Las autoridades federales rastrearon más de 60 mil registros de llamadas que vinculan a los hermanos con operaciones en zonas navales y aduanas del país.
- Manuel Roberto: 39 mil comunicaciones cerca de zonas navales en Veracruz, Sonora, Baja California, Colima y Jalisco.
- Fernando: 28 mil registros vinculados a las aduanas de Dos Bocas (Tabasco) y Guaymas (Sonora).
El análisis de la FGR apunta a una coordinación constante relacionada con el movimiento irregular de hidrocarburos y posibles operaciones ilícitas.

Qué sigue en el proceso
El caso permanece en curso en el penal del Altiplano, donde se analiza la situación jurídica de los acusados.
Mientras tanto, Fernando Farías Laguna continúa prófugo, y la FGR mantiene activa la orden de aprehensión para presentarlo ante el juez.
La investigación no solo se centra en los hermanos Farías, sino que podría implicar a una red más amplia de funcionarios, civiles y empresarios de México y Estados Unidos involucrados en delitos de corrupción, defraudación fiscal y lavado de dinero relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Mientras Sheinbaum y Omar García Harfuch presumen avances contra la red de huachicol fiscal de cárteles y funcionarios mexicanos con empresas de EEUU, Fecanaco advierte que el contrabando y la corrupción en Aduanas están empeorando

Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito

Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados