PRI acusa a Morena de usar la revocación de mandato para impulsar campañas en 2027
La oposición asegura que la reforma permitiría a la presidenta Claudia Sheinbaum participar en campaña en 2027; Morena rechaza fines electorales.

Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá el próximo lunes 10 de noviembre el dictamen que propone modificar el artículo 35 de la Constitución, con el fin de emparejar la consulta de revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027. El proyecto, impulsado por Morena y sus aliados, ha generado nuevas tensiones en San Lázaro.
La comisión está presidida por el morenista Leonel Godoy Rangel y cuenta con mayoría oficialista (32 integrantes contra 10 de oposición).

¿Qué propone la reforma?
La iniciativa plantea que la revocación de mandato se realice el mismo día que la elección en la que se renovarán:
- La Cámara de Diputados
- 17 gubernaturas
- Juez y cargos locales en diversas entidades
Cómo es actualmente
Hoy, la Constitución establece que la revocación debe realizarse:
- 90 días después de la convocatoria
- En una fecha distinta a cualquier elección federal o local
Posturas encontradas
Oposición: “Es una estrategia electoral”
El coordinador del PRI en Diputados, Rubén Moreira, acusó a Morena de buscar que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda participar activamente en la campaña electoral del 2027.
El objetivo es adelantar la revocación y empatarla con la elección de diputadas y diputados federales. ¿Qué implica esto? Que la Presidenta de la República se mete a la boleta en las intermedias… La presidenta podrá hacer campaña para no ser, entrecomillado, revocado, y los candidatos de Morena se van a colgar de ella en la campaña constitucional”, afirmó.
Moreira sostuvo que la reforma podría obedecer a un cálculo político ante el riesgo de que Morena pierda la mayoría calificada en la Cámara de Diputados en 2027.
Yo creo que la Presidenta tiene miedo de perder la mayoría y se quiere meter a la elección, es una hipótesis. La segunda es que pudiera perder la intermediaria y no la quisieran quitar a ella… esto da para muchas hipótesis”, señaló.

Morena: “No hay plan con maña”
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que exista una intención de beneficiar electoralmente al partido en el gobierno.
No hay plan con maña”, aseguró.
Monreal defendió que la reforma busca fortalecer los mecanismos de control ciudadano sobre la figura presidencial.
Es prioritario revisar y en su caso apoyar dos reformas constitucionales: la eliminación del fuero y la revocación de mandato. Para nosotros, el que los ciudadanos ejerzan la facultad de control sobre el presidente o la presidenta sí es prioridad”, subrayó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados