Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza el Plan Integral contra el Abuso Sexual para unificar el delito, agilizar denuncias y atender más de 25 mil casos registrados en 2025

El gobierno federal presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, tras revelar que en 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas por este delito

Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza el Plan Integral contra el Abuso Sexual para unificar el delito, agilizar denuncias y atender más de 25 mil casos registrados en 2025

El gobierno federal presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, tras revelar que en 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas por este delito — Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que según datos oficiales, 45% de las mujeres en México han experimentado algún tipo de agresión sexual. Explicó que muchas víctimas no denuncian por las dificultades institucionales.“Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo, porque no necesariamente le reciben la denuncia en el Ministerio Público o porque no tiene pruebas, sólo su dicho”, señaló.

La mandataria afirmó que el plan busca agilizar los procesos, fortalecer la justicia y homologar el delito de abuso sexual en todo el país. Además, recordó que el número 079, opción 1, está habilitado para recibir denuncias y brindar acompañamiento.

En relación con la denuncia penal que interpuso contra un hombre que la agredió públicamente, informó que la fiscalía capitalina le notificará en los próximos días el procedimiento para ratificarla.

Te puede interesar: Presunto acosador de Claudia Sheinbaum ya tenía otra denuncia por abuso sexual también en el Centro Histórico; le dictan prisión preventiva en el Reclusorio Norte

Abuso sexual: diferencias legales en los estados y necesidad de homologación

México ocupa el primer lugar en violencia sexual infantil, según la OCDE; Ante esto, la SEP llevará a cabo jornada de concientización

Al presentar el plan, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en México.

  • En 19 entidades existen criterios amplios y agravantes.
  • En nueve estados, el tipo penal no está suficientemente fortalecido.
  • En cuatro, ni siquiera se define con claridad qué constituye este delito.

Hernández anunció una reunión el 13 de noviembre con las presidentas de las comisiones de Género de los congresos estatales para avanzar en esta homologación. También informó que el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances y una campaña nacional de sensibilización.

Siete líneas de acción del Plan Integral contra el Abuso Sexual

El plan contempla siete ejes:

  • Homologación del tipo penal como delito grave.
  • Agenda de colaboración con el Poder Legislativo.
  • Campañas para promover la denuncia.
  • Fortalecimiento de la atención y acceso a la justicia.
  • Capacitación al personal judicial y ministerial.
  • Impulso de un cambio cultural en la sociedad.
  • Presentación de resultados.

Entre las acciones inmediatas, el gobierno federal impulsará convenios con las fiscalías estatales y con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para agilizar las denuncias y mejorar la atención con perspectiva de género. También se capacitará a conductores y personal del transporte público en prevención y atención de casos de acoso o abuso sexual.

25 millones de cartillas y más de 600 asambleas: acciones de alcance nacional

Hernández informó que como parte de la estrategia ya se distribuyeron 25 millones de ejemplares de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y se han realizado más de 600 asambleas municipales. Reiteró que en lo que va del año se han abierto 25 mil 70 carpetas por abuso sexual.

“Siempre hay una cifra gris, por supuesto, pero por eso parte de esta campaña que la presidenta nos ha solicitado es que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben denunciar para poder acompañarlas en estas violencias”, explicó.

La funcionaria reconoció que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la cifra negra y a los obstáculos institucionales que enfrentan las víctimas.

Un plan para romper el silencio: 079 como canal nacional de apoyo

El plan busca fortalecer la respuesta institucional y social para garantizar acceso a la justicia, fomentar la denuncia y generar un cambio cultural.

“Queremos que las mujeres sepan que no están solas. Detrás del número 079 hay un sistema de protección a nivel federal y estatal para acompañarlas”, destacó Hernández.

Reformas legales para facilitar la denuncia

Uno de los pilares es trabajar con congresos estatales y fiscalías para eliminar barreras burocráticas y prácticas revictimizantes. El plan contempla:

  • Posibilidad de denuncia digital.
  • Trámites simplificados.
  • Plazos más cortos para la ratificación.
  • Procesos que eviten el abandono del caso por desgaste institucional.

“Queremos trabajar con las fiscalías y con las legisladoras para que se legisle y sea real, que la mujer no se sienta sola en nuestro país y que haya un sistema de justicia que la respalde”, enfatizó Hernández.

Sheinbaum: “El sistema de justicia debe estar del lado de las mujeres”

Foto: Claudia Sheinbaum en X.

Al cerrar la presentación, Sheinbaum reiteró la urgencia de transformar la manera en que el Estado responde al abuso sexual.

“Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo. Primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia en el Ministerio Público, y después porque no siempre puede presentar pruebas más allá de su palabra”, reconoció.

La presidenta aseguró que el objetivo del plan es poner al sistema de justicia del lado de las mujeres, ofrecer acompañamiento y garantizar que cada denuncia sea atendida con celeridad y sensibilidad.

Te puede interesar: Dos bebés dados de alta tras recibir atención médica en México y Estados Unidos: sólo una víctima permanece hospitalizada tras el incidente de la explosión en Iztapalapa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados