Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

Nuevo sistema del INE permitirá agendar y cancelar citas en línea con mayor seguridad y menos tiempo de espera

La herramienta permitirá agendar, reprogramar o cancelar citas desde cualquier dispositivo

Nuevo sistema del INE permitirá agendar y cancelar citas en línea con mayor seguridad y menos tiempo de espera

México — El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema digital de citas para los trámites relacionados con la credencial para votar, como parte de su Estrategia de Transformación Digital. Esta herramienta busca reducir los tiempos de espera, mejorar la atención ciudadana y garantizar la seguridad de los datos personales.

¿Qué cambiará con el nuevo sistema del INE?

De acuerdo con el INE, este sistema permitirá que cualquier persona pueda agendar, reprogramar, consultar o cancelar una cita de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de acudir directamente a un módulo o llamar por teléfono.

La plataforma se está diseñando con una interfaz moderna y accesible, compatible con distintos dispositivos, incluidos teléfonos móviles y tabletas. Además, incorporará herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad visual o motriz, con el fin de garantizar un servicio incluyente para toda la población.

INE | Foto: Cortesía

Objetivos de la estrategia digital del INE

La creación de este sistema forma parte de una Estrategia de Transformación Digital más amplia, impulsada por el Instituto. Sus principales metas son:

  • Garantizar disponibilidad del servicio en todo momento, incluso en horarios de alta demanda.
  • Facilitar el acceso a los trámites desde distintos dispositivos electrónicos.
  • Ofrecer una gestión más eficiente, con procesos automatizados y reducción de tiempos de espera.
  • Proteger los datos personales de la ciudadanía mediante mecanismos de seguridad más avanzados.

El proyecto fue aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, con el consenso de los partidos políticos, y será presentado ante el Consejo General para su validación definitiva antes de su implementación a nivel nacional.

Medidas de seguridad y control en las citas

El nuevo sistema incorpora mecanismos avanzados de seguridad para evitar el uso indebido de los datos y garantizar la autenticidad de cada cita. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Asociación de cada cita con la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que evita duplicidades o fraudes.
  • Control de acceso mediante roles y permisos internos, con diferentes niveles de autorización para el personal del INE.
  • Restricción del número de citas activas por correo electrónico, evitando el acaparamiento de espacios.
  • Imposibilidad de transferir citas entre personas.
  • Aplicación de tiempos aleatorios para liberar espacios cancelados, con el fin de evitar automatizaciones o usos indebidos del sistema.
INE | Especial

¿Cuándo entrará en operación el nuevo sistema?

Aunque el INE no ha dado una fecha exacta de lanzamiento, se prevé que el sistema sea implementado de forma gradual en los próximos meses, una vez que reciba el visto bueno del Consejo General. Con ello, la institución busca mejorar la experiencia ciudadana en uno de los trámites más solicitados del país, la credencial para votar, documento fundamental para la identificación oficial y la participación en elecciones.

Te podría interesar: Cómo agendar tu cita y qué documentos necesitas para obtener la CURP biométrica, el nuevo sistema de registro único en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados