Instituciones, funcionarias y partidos políticos condenaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico; exigieron sanciones y pidieron no normalizar agresiones contra las mujeres
Instituciones, funcionarias y partidos políticos condenaron de manera unánime el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico

CIUDAD DE MÉXICO — Instituciones y funcionarias de los tres poderes de Gobierno condenaron de manera unánime el acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum, ocurrido la tarde de ayer en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Funcionarias, legisladoras y organismos internacionales rechazaron lo que calificaron como un acto de “violencia”, mientras que ONU Mujeres subrayó que la violencia contra las mujeres “no puede ni debe normalizarse”, de acuerdo con La Jornada.
También enfatizaron que “el cuerpo de una mujer no se puede violentar” y llamaron a denunciar cualquier agresión:“Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder. Denunciarlo y enfrentarlo es un deber del Estado y de toda la sociedad”.
Gobernación: “Ninguna mujer debe vivir con miedo”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su indignación:“Como mujer y secretaria de Gobernación, expreso mi indignación por el acoso sexual del que fue víctima nuestra Presidenta @Claudiashein. Es un hecho reprobable. Lo decimos claro: ninguna mujer que transita el espacio público debe vivir con miedo; todas tenemos derecho a caminar libres y seguras”, expresó.
La subsecretaria Rocío Bárcena cuestionó la difusión del hecho en medios y redes:“A la Presidenta @Claudiashein y a NINGUNA MUJER se le toca. El cuerpo de una mujer no se puede violentar. ¡Cero tolerancia! ¡Basta de politizar la agresión!”
Poder Judicial también condena la agresión
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, consideró lo ocurrido como un acto de violencia.“Lo ocurrido ayer contra la Presidenta @Claudiashein no es un hecho menor: es violencia. Ninguna mujer debe ser hostigada, acosada ni agredida. Callarlo es retroceder”, indicó.
Gobernadoras y gobiernos estatales se suman al rechazo

La gobernadora de Morelos, Margarita González, también condenó el acoso:“Rechazamos con total claridad el acoso callejero que sufrió nuestra presidenta @Claudiashein. Ninguna mujer debe sentir miedo al caminar”, afirmó.
Legisladoras piden castigo por “violencia digital”
Desde el Poder Legislativo, diputadas y senadoras —con excepción del PAN— exigieron sanciones por “violencia digital” tras la difusión de imágenes del incidente.
La diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, recordó que la Ley Olimpia sanciona la difusión de contenido íntimo o violento sin consentimiento, y advirtió sobre la presencia de “cientos y miles de cuentas automatizadas” que atacan a mujeres en política.“Esta es violencia digital y no es juego. No es crítica, no es libertad de expresión: es acoso, es violencia de género amplificada por la tecnología”, señaló.
Añadió que lo ocurrido manda un mensaje grave:“Ni siquiera en el cargo más alto estás a salvo… ¿Qué mensaje le estamos dando a los niños y los jóvenes de este país?”
Exigen disculpas por publicar fotos y videos
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y la senadora Malú Micher exigieron que los medios que difundieron la imagen pidan una disculpa pública y que plataformas retiren el contenido.
Micher recordó que la Ley Federal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal sancionan la violencia a la intimidad:“A quien comparta, distribuya o publique imágenes… sin autorización” se le castiga hasta con tres años de prisión.
Recalcó que se exigirá bajar de inmediato fotos y videos relacionados con el hecho:“A ningún hombre le gustaría que eso se hubiese hecho con alguna de sus hijas o hermanas”.
“Si tocan a una, respondemos todas”
Durante su pronunciamiento, legisladoras de Morena, PT, PVEM, PRI y MC portaron carteles con mensajes como “Si se toca a una, respondemos todas” y “El cuerpo de las mujeres se respeta”.
La senadora Melly Romero del PRI afirmó:“Presidenta Claudia Sheinbaum, todas en el Senado te decimos: no estás sola”.
Llamado a reforzar la seguridad presidencial

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió fortalecer el resguardo:“No puede confiarse la seguridad de ella… Es la primera mujer Presidenta y no puede estar tan vulnerable”, dijo.
Morena: “Es reflejo de una cultura machista”
La dirigencia nacional de Morena afirmó que el acoso refleja prácticas arraigadas:“Este hecho constituye una agresión directa… y es reflejo de una cultura machista que persiste y debe erradicarse con justicia y educación”, señaló el CEN.
También consideró “inadmisible” que algunos medios y actores políticos minimizaran lo ocurrido y usaran las imágenes para atacar a la mandataria:“Ese comportamiento no es libertad de prensa… es violencia mediática y política de género”, indicaron.
Te puede interesar: ONU condena acoso contra Claudia Sheinbaum y llama a no normalizar la violencia hacia las mujeres
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ricardo Monreal pide reforzar la seguridad de Claudia Sheinbaum tras el acoso que sufrió en el Centro Histórico, advirtiendo que “las condiciones no están para exceso de confianza” y que la presidenta “no puede estar tan vulnerable”

Mundial 2026: ¿Una fiesta para todos o una amenaza para los vendedores ambulantes que temen ser desalojados en México?

FIFA no le pagará impuestos a México dentro de la organización del Mundial

Sentencian a más de 38 años de prisión a hombre que violó y asesinó a su nieta de nueve años en Chihuahua


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados