SEP confirmó que dará 3 fines de semana largos a escuelas de todo México en noviembre
La SEP informó que en noviembre habrá tres fines de semana largos para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que este mes de noviembre tendrá tres fines de semana largos para estudiantes de educación básica.
La información proviene del calendario escolar de la SEP, donde se establecen las suspensiones oficiales de clases para preescolar, primaria y secundaria.
La dependencia indicó que estas fechas aplican para todas las escuelas públicas y privadas del país que siguen el calendario oficial. Además, detalló que en dos de estos días el personal académico sí deberá presentarse para realizar actividades internas.
¿Cuáles son los días sin clases en noviembre?
De acuerdo con el calendario oficial, las clases se suspenderán en tres fechas específicas:
Viernes 14 de noviembre
- Motivo: Registro de calificaciones por parte del personal docente.
- Las y los alumnos descansan, aunque el personal escolar sí labora.
Lunes 17 de noviembre
- Motivo: Descanso por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque la fecha es el 20 de noviembre, se recorre al lunes por disposición oficial.
Viernes 28 de noviembre
- Motivo: Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
- Las y los docentes asisten a las sesiones institucionales.
¿Por qué se consideran fines de semana largos?
Porque en cada caso se trata de tres días consecutivos sin clases para las y los estudiantes, ya sea viernes-sábado-domingo o sábado-domingo-lunes.
Sin embargo, aunque los estudiantes descansan, el personal académico sí participa en dos de las fechas:
- 14 de noviembre: Registro interno de calificaciones.
- 27 de noviembre: Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar.
Ambas actividades se realizan en horario escolar y son obligatorias para todo el personal docente y directivo.
Te puede interesar: Es oficial: La SEP dará en NOVIEMBRE estos dos días de descanso para los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar y por qué es importante?
La SEP explicó que la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) es una reunión institucional obligatoria en todos los planteles del país. Su objetivo es analizar y mejorar los procesos educativos.
Entre los temas que se trabajan se encuentran:
- Revisión de avances académicos
- Estrategias para mejorar el aprendizaje
- Organización interna de la escuela
- Seguimiento de programas y resultados
- Reflexiones sobre el clima escolar
Estas sesiones buscan fortalecer el trabajo colectivo y garantizar que cada comunidad escolar mantenga una planeación adecuada.
La SEP señala que el CTE “reúne al personal directivo, docente y de apoyo para tomar decisiones orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
¿A quiénes aplica esta información?
Este calendario aplica para:
- Escuelas públicas y privadas de preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Planteles que operan bajo el calendario oficial de la SEP
Si un plantel utiliza un calendario modificado o autónomo, debe consultar directamente su propio plan escolar.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados