Profepa lanza operativo para frenar plagas en árboles de Navidad importados: inspeccionarán miles de ejemplares en frontera para evitar daño ecológico
Profepa inició un operativo para inspeccionar árboles de Navidad importados y evitar plagas que dañen los ecosistemas. Las revisiones se realizarán en puntos fronterizos hasta el 5 de diciembre.

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el “Operativo de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad”, con el objetivo de evitar el ingreso de plagas forestales exóticas que podrían afectar gravemente los ecosistemas mexicanos. El operativo se desarrollará del 4 de noviembre al 5 de diciembre en los principales puntos fronterizos del norte del país.
Te puede interesar: Profepa clausura aserradero ilegal en Agua Blanca, Hidalgo; detecta irregularidades en otro establecimiento durante operativo forestal
Las inspecciones se realizarán en Tijuana y Mexicali (Baja California); Piedras Negras (Coahuila); Zaragoza (Chihuahua); Colombia (Nuevo León); San Luis Río Colorado y Nogales (Sonora); Reynosa y Nuevo Laredo (Tamaulipas), donde ingresan árboles provenientes de Estados Unidos. En 2024, se verificaron más de 567 mil ejemplares.
Norma oficial y análisis fitosanitario para proteger los ecosistemas
El operativo se realiza en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2020, que establece medidas fitosanitarias para árboles naturales de los géneros Pinus, Abies y la especie Pseudotsuga menziesii. El personal de Profepa aplica revisiones oculares, muestreos dirigidos y análisis de laboratorio para detectar plagas cuarentenarias o enfermedades.
Si se detectan organismos de riesgo, los árboles serán retenidos o devueltos a su país de origen, conforme a los dictámenes técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Dirección General de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras coordina el programa a nivel nacional, en conjunto con las oficinas estatales de Profepa y la Secretaría de Economía.
México: un país vulnerable por su riqueza forestal
México es uno de los países con mayor diversidad de especies de pinos, por lo que la entrada de una plaga exótica podría tener consecuencias ecológicas y económicas graves, afectando tanto la salud de los bosques como las cadenas de valor del sector forestal y agrícola.
También te puede interesar; Familia de Tlaxcala resguarda en su hogar a más de dos mil murciélagos: Profepa reconoce su labor ejemplar en conservación ambiental
Profepa ha evitado por más de dos décadas el ingreso de patógenos peligrosos, mejorando la calidad de las mercancías forestales en comercio exterior y fortaleciendo la competitividad del sector. Este operativo refuerza el compromiso institucional con la protección ambiental y la biodiversidad nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Protección Civil planta árboles en zona vulnerable de Hermosillo: buscan frenar incendios y recuperar espacios verdes

Clausuran pista de motocross en Yucatán: devastaron más de 4 hectáreas de selva sin permiso ambiental

Construcciones ilegales en El Tepozteco: Profepa clausura obras que dañaban vegetación protegida

Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados