Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Mientras Pemex integró subsidiarias para tener una sola entidad jurídica, con una sola contabilidad y bajo un modelo estatal centralizado que busca optimizar recursos, especialistas señalan falta de transparencia por parte de la petrolera

La empresa atribuye el ajuste a la nueva Ley de la Empresa Pública del Estado.

Mientras Pemex integró subsidiarias para tener una sola entidad jurídica, con una sola contabilidad y bajo un modelo estatal centralizado que busca optimizar recursos, especialistas señalan falta de transparencia por parte de la petrolera

Pemex informó que las pérdidas del área responsable del transporte, ductos y almacenamiento de combustibles aumentaron de manera significativa durante el tercer trimestre de 2025.

De acuerdo con el reporte financiero de la petrolera, su segmento de logística —ahora integrado en Transformación Energética— registró un incremento de 89% en pérdidas respecto al trimestre anterior.

La compañía señaló a El Universal que este comportamiento responde a los cambios derivados de la integración de sus subsidiarias establecidos en la nueva Ley de la Empresa Pública del Estado.

Te puede interesar: Mientras refinerías de Pemex están “cayendo”, la petrolera más endeudada del mundo logró incrementar su proceso de crudo gracias a Dos Bocas

¿Cuánto perdió Pemex en el tercer trimestre?

Entre julio y septiembre de 2025, las pérdidas netas del área de logística ascendieron a 34 mil 591 millones de pesos, cifra superior a los 18 mil 26 millones de pesos registrados entre abril y junio.

Pemex explicó que este resultado está relacionado con la reintegración de sus operaciones a partir de la reforma energética aprobada al inicio del actual sexenio.

¿Por qué Pemex ya no registra ingresos por logística?

La empresa aclaró que desde la entrada en vigor de la nueva ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2025, se extinguieron las subsidiarias Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística.

En un comunicado enviado a El Universal, Pemex señaló:

A partir de esta integración vertical debe entenderse que Petróleos Mexicanos es una sola entidad… se eliminan las operaciones comerciales entre subsidiarias, lo que explica que el segmento Logística ya no registre ingresos de sus actividades”.

La empresa enfatizó que esto no tiene relación con el pacto gasolinero ni con fallas operativas en la Dirección de Logística.

¿Qué cambios contables introdujo la nueva ley?

Pemex explicó que la nueva normatividad obliga a que la empresa cuente con una contabilidad integrada que identifique cada etapa de su cadena de valor.

Ahora, los costos generados por logística se trasladan a los segmentos comerciales para integrarse al costo de producción de combustibles y otros productos.

Pemex explicó que la nueva normatividad obliga a que la empresa cuente con una contabilidad integrada que identifique cada etapa de su cadena de valor.

La petrolera destacó que su información financiera se prepara conforme a normas internacionales:

Es importante destacar que la información financiera de Petróleos Mexicanos es preparada en apego a lo que establecen las normas internacionales de información financiera”.

Te puede interesar: Pemex incumple con impuestos al carbono y se ampara para evitar desembolsar 2 mil 800 millones de pesos en 2023, alertan especialistas

¿Cómo afecta la integración al análisis de resultados?

Algunos especialistas consideran que estos cambios complican el seguimiento público de las operaciones de Pemex.

El consultor energético Gonzalo Monroy, director general de GMEC, afirmó:

Se entiende el argumento de la integración, pero lo que no se comprende es que con esto se pierda la capacidad de análisis y crítica de las diferentes áreas operativas”.

Monroy señaló que ahora es más difícil identificar resultados específicos, como los costos de Gas del Bienestar o el impacto del pacto con gasolineros. También advirtió sobre la falta de publicaciones detalladas en proyectos del presupuesto.

¿Qué opinan otros analistas sobre este modelo?

Para el analista independiente Adrián Duhalt, la reorganización sugiere que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca una gestión integral para optimizar recursos y mejorar la coordinación operativa.

Añadió que la logística será un área clave en esta transición:

La integración vertical obliga a pensar en la logística como parte esencial de las operaciones de Pemex, es el eslabón que une a producción, transformación y comercialización”.

¿Qué es “Otros Segmentos de apoyo a la operación”?

Con la desaparición de Pemex Logística, la función se incorporó a un nuevo bloque contable denominado Otros Segmentos de apoyo a la operación, que reportó pérdidas por 54 mil 74 millones de pesos en el periodo.

Estas pérdidas no fueron compensadas por eficiencias en producción o refinación.

Al cierre de los primeros nueve meses de 2025, Pemex consolidado registró pérdidas por 45 mil 55 millones de pesos.

Te puede interesar: Tras la pérdida de Pemex de 61 mil millones de pesos, señalan que ni el Plan Estratégico de Sheinbaum ni las inversiones de empresarios como Carlos Slim son suficiente para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo, por lo que analizan el “fracking”

¿Qué significa para el consumidor y para el país?

Aunque la empresa argumenta que la integración permitirá un manejo más eficiente de sus recursos, especialistas coinciden en que la nueva estructura dificulta distinguir costos y resultados de cada área.

Para el consumidor, esto implica menos claridad sobre los factores que influyen en los precios finales de combustibles y servicios relacionados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados