Mientras en México ya no hay espacio para tiendas grandes, Liverpool se les adelanta con sus tiendas “express” para seguir expandiéndose
La cadena departamental enfrenta un límite físico en México y acelera su crecimiento con tiendas de menor tamaño, menor inversión y mayor cercanía.

Liverpool atraviesa un escenario poco habitual en el retail: el país ya no tiene espacio disponible para abrir más tiendas departamentales grandes.
Ante ese límite, la empresa decidió dar un giro estratégico y enfocarse en un modelo más compacto y flexible: Liverpool Express, un formato que debutó en 2023 y que se convirtió en el eje principal de su expansión.
¿Qué es Liverpool Express y por qué es clave en su crecimiento?
Según publicó Expansión, las tiendas Express ocupan entre 100 y 300 metros cuadrados, lo que facilita su instalación en zonas céntricas, corredores urbanos y espacios comerciales donde una tienda tradicional sería inviable.
A diferencia de las sucursales grandes —que requieren inversiones altas y funcionan como anclas de centros comerciales— las Express operan con costos mucho menores.
En el tercer trimestre de 2025, Liverpool abrió siete nuevas tiendas Express, alcanzando 59 unidades en septiembre, de acuerdo con su informe trimestral. En ese periodo, la inversión total de la empresa, incluidos fideicomisos inmobiliarios, fue de 6,659 millones de pesos.
Menos inversión y personal, pero más servicios para el cliente
Este modelo opera con equipos más pequeños y en espacios rentados. Sobre esto, Enrique Güijosa, director general de Liverpool, explicó el 17 de octubre que estos puntos de venta “son formatos mucho más pequeños, todos en renta, que requieren poca inversión y poca gente para operarlos”.
Agregó que su objetivo es mantener la cercanía con los consumidores, sobre todo en zonas donde “ya no hay espacio en blanco para seguir abriendo tiendas grandes”.
En estas sucursales, el cliente puede:
- Recoger compras realizadas por internet.
- Pagar servicios.
- Liquidar tarjetas Liverpool.
- Tramitar créditos.
- Acceder al catálogo completo mediante la plataforma digital.
Liverpool define esta combinación de servicios físicos y digitales como un modelo omni-canal.
Te puede interesar: Ya es oficial: SAT multará a clientes con tarjetas de crédito de tiendas departamentales como Coppel, Liverpool y Suburbia si NO cumplen con esto
Crecimiento acelerado: de 10 tiendas en 2023 a 59 en 2025
El Economista informó que, al cierre de 2024, Liverpool tenía 35 tiendas Express y planeaba reforzar su presencia en 28 localidades de 16 estados, entre ellos Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y Nuevo León.
La evolución ha sido constante:
- 10 tiendas en el primer trimestre de 2023.
- 17 unidades a finales de 2023.
- 35 sucursales en 2024.
- 59 puntos Express para septiembre de 2025.
Las inversiones por unidad, según el mismo medio, van de 3 a 4.7 millones de pesos, según la zona y el tamaño.
Además, la compañía opera 124 tiendas departamentales, gestiona Suburbia y participa en 30 centros comerciales en el país.
Inversión para 2025: hasta 11 mil millones de pesos
Liverpool proyecta invertir entre 10,000 y 11,000 millones de pesos en 2025. Una parte importante se destinará a seguir ampliando el formato Express, con un plan de 20 a 25 nuevas aperturas para ese año.
La empresa también prevé:
- Reabrir una tienda tradicional.
- Convertir otra tienda a formato suburbano.
- Estrenar tres nuevas Suburbia.
Este presupuesto también impulsa el funcionamiento del Centro Logístico Arco Norte, clave para abastecer tanto tiendas físicas como la plataforma digital. En su informe financiero, Liverpool indicó que tres cuartas partes de las operaciones logísticas ya migraron a su nueva nave de Softlines, lo que reducirá tiempos de entrega y mejorará la distribución.

¿Qué significa esta estrategia para el consumidor?
Para el lector y cliente regular de Liverpool, este cambio implica:
- Más sucursales cerca de casa o del trabajo, incluso en zonas donde antes no había espacio para tiendas grandes.
- Servicios financieros y pagos disponibles en puntos más accesibles.
- Mayor rapidez en la entrega de compras en línea.
- Atención híbrida, que combina lo físico con lo digital.
Te puede interesar: ¿Quién es Graciano F. Guichard? La cuarta generación de su familia en encabezar Liverpool desde 1913
La apuesta de Liverpool es mantener presencia en zonas saturadas, acercarse a clientes que buscan rapidez y mejorar la experiencia de compra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aunque Costco atraviesa por una fuerte incertidumbre económica, ya está creando un plan de crecimiento y la apertura de nuevas tiendas en varios estados de México, ya que el país se convirtió en su mercado más rentable

Nuevo auto eléctrico “TT” 100% mexicano competirá con Olinia por ser el más barato, pero ambos serán un gran impulso para la economía mexicana y una gran alternativa para los conductores

CEO’s de grandes empresas de EEUU como Apple, GM y FedEx alertaron por “politización judicial” en México y trato desigual a firmas extranjeras, por lo que exigen cambiar el T-MEC para 2026

Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincida con el megapuente y más comercios se sumaron al evento: Lista de tiendas participantes


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados