Renuncia primer juez electo tras reforma judicial ante el Senado de la República; esto se reporta
Se trata de la primera renuncia formal de un integrante del Poder Judicial electo bajo el nuevo modelo.

CIUDAD DE MÉXICO. — El Senado de la República informó que recibió un oficio notificando la renuncia de una persona jueza de Distrito que fue electa en los primeros comicios judiciales realizados el 1 de junio de 2025, en el marco de la reforma judicial.
De acuerdo con la información presentada durante la sesión de este martes, no se reveló la identidad de la persona que presentó la dimisión, pero se confirmó que se trata de la primera renuncia formal de un integrante del Poder Judicial electo bajo el nuevo modelo, de acuerdo con información de El Universal.
Jueza adscrita al Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco
El documento, enviado por el Órgano de Administración de Justicia, señala que la persona renunciante estaba adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco.
El oficio, leído en tribuna, establece que dicho órgano “acordó tener por recibida la renuncia de una persona jueza de distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco, para los efectos de lo dispuesto por el artículo 76, fracción octava, y 98, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, según se informó durante la sesión.
Turnan oficio de renuncia a la Comisión de Justicia del Senado
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, explicó que la Mesa Directiva analizó el tema durante su reunión de este martes por la mañana.

En consecuencia, la renuncia fue turnada a la Comisión de Justicia para su revisión y dictamen, conforme al procedimiento legislativo.
Castillo indicó que una vez que la comisión emita su resolución, el pleno del Senado podrá determinar si se acepta o no la dimisión en los términos constitucionales.
Contexto de la reforma judicial
La reforma judicial modificó el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, estableciendo que los cargos serían sometidos a voto popular en elecciones federales y estatales.

Los comicios del 1 de junio de 2025 marcaron la primera elección judicial en México, en la que resultaron electas decenas de personas para ocupar juzgados y magistraturas en distintas entidades del país.
La renuncia presentada representa el primer caso registrado desde la entrada en vigor del nuevo sistema, lo que abre el camino para definir los protocolos de sustitución y continuidad dentro del Poder Judicial Federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sedena canalizará ayuda del Senado para damnificados por lluvias, para evitar politización y desvíos, anunció Laura Itzel Castillo

Reforma a la Ley de Amparo pasa al Senado tras aprobación en Cámara de Diputados: estos son los cambios aprobados

Destaca Sheinbaum necesidad de que delito de extorsión se persiga de oficio para proteger a las víctimas

Propone Morena incorporar la salud menstrual a la Ley General de Educación y justificación de inasistencias por malestares mentruales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados