Mina, la osita rescatada del zoológico La Pastora, prueba por primera vez la yema de huevo y se enamora del sabor
Mina, la osa rescatada de un zoológico, probó por primera vez la yema de huevo en Fundación Invictus. La persiguió, la olfateó y finalmente la comió, como parte de su proceso de rehabilitación física y emocional.

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025. — Mina, la osa negra americana rescatada de un zoológico donde vivía en condiciones de maltrato, dio un paso más en su proceso de rehabilitación al descubrir el sabor de la yema de huevo hervido. El momento fue registrado por Fundación Invictus, que desde su llegada ha documentado con cariño cada avance físico y emocional de la osa.
Te puede interesar: Osa Mina en estado crítico: Profepa confirma que ya llegó a Hidalgo para su rehabilitación ¿Qué le pasó?
Por primera vez, Mina olfateó, persiguió y probó una yemita. Al principio, la observó rodar, la tocó con la nariz, la lamió con curiosidad y, tras partirla para intensificar su olor y textura, finalmente decidió que era comestible. El gesto, aparentemente simple, representa un logro en su recuperación: muestra interés, juego, exploración y apetito, señales clave en animales que han sufrido estrés prolongado.
Una dieta especializada y mucho amor en su nueva vida
Además del huevo, Mina recibe una dieta cuidadosamente diseñada para su salud gastrointestinal y nutricional. Incluye siete latas especiales, tres kilos de atún, medio de manzana y pera, además de suplementos ricos en omegas 3, 6 y 9, hierro, ácido fólico, nutrigel y otros elementos que fortalecen su organismo.
La Fundación Invictus, que la recibió tras su rescate, ha compartido avances como este bajo el hashtag #UnAbrazoParaMina, mostrando cómo el cuidado ético y profesional puede transformar la vida de un animal que antes vivía en condiciones indignas.
El efecto Invictus: rehabilitación con respeto y ternura
Mina forma parte del programa de recuperación de fauna silvestre maltratada que impulsa Fundación Invictus, donde cada animal recibe atención médica, emocional y ambiental especializada. Los videos de su progreso, publicados por la fundación, han conmovido a miles de personas que siguen su historia con esperanza.
También te puede interesar: Oso merodea zona minera en Nacozari: Protección Civil alerta a población y emite recomendaciones ¿porqué aparecen osos en zonas pobladas?
Este 1 de noviembre, la yemita se convirtió en símbolo de avance, juego y sabor. Y para quienes la cuidan, fue también una celebración silenciosa: Mina está viva, está curiosa y está sanando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Monty, el elefante solitario del Zoológico La Pastora: Activistas exigen su reubicación

Gobierno de Nuevo León acusa politización en clausura del Zoológico La Pastora

Profepa clausura Zoológico La Reina en Yucatán por negligencia y condiciones críticas para los animales

Clausuran por segunda vez mina de mercurio ilegal en Querétaro; trabajadores operaban sin protección

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados