Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / aseguradoras

Maritime Mutual, aseguradora marítima con sede en Nueva Zelanda, es investigada por violar sanciones y facilitar operaciones de embarcaciones que transportaron petróleo de Irán y Rusia

La empresa habría asegurado barcos que movieron millones de barriles de crudo hacia países como China e India, incluso después de la entrada en vigor

Maritime Mutual, aseguradora marítima con sede en Nueva Zelanda, es investigada por violar sanciones y facilitar operaciones de embarcaciones que transportaron petróleo de Irán y Rusia

Maritime Mutual, una aseguradora marítima con sede en Nueva Zelanda, se encuentra bajo investigación por presuntamente facilitar operaciones de embarcaciones que transportaron petróleo de Irán y Rusia, en violación de sanciones internacionales.

De acuerdo con información de Reuters, la empresa habría asegurado barcos que movieron millones de barriles de crudo hacia países como China e India, incluso después de la entrada en vigor de las restricciones impuestas por Occidente.

El 16 de octubre de 2024, la policía neozelandesa ejecutó cateos en oficinas ubicadas en Auckland y Christchurch, así como en una residencia privada. Aunque aún no se han presentado cargos, las autoridades incautaron documentos y registros financieros.

Cómo operaba la red de aseguramiento

El informe de Reuters señala que Maritime Mutual, controlada por el empresario británico Paul Rankin y su familia, ofrecía pólizas a una red internacional de buques que necesitaban respaldo legal para continuar sus rutas pese a las sanciones.

Estos seguros de Protección e Indemnización (P&I) eran esenciales para que las embarcaciones pudieran acceder a puertos internacionales y cubrirse ante posibles reclamos legales o ambientales.

Entre las rutas señaladas se encuentran operaciones frente a las costas de Malasia, así como rutas hacia China e India, principales destinos del petróleo bajo observación.

Falta de transparencia y omisiones en las pólizas

Según la investigación, la aseguradora evitaba publicar listados públicos de los buques que cubría, lo que dificultaba el seguimiento por parte de los proveedores de datos marítimos.

Aunque la empresa sostiene contar con políticas para cancelar coberturas a naves sancionadas, Reuters documentó casos en los que algunos barcos mantuvieron sus seguros el mismo día en que fueron incluidos en listas restrictivas.

La compañía atribuyó esas irregularidades a “errores administrativos” y aseguró que ya fueron corregidas.

Edificio con oficinas de la Asociación de Seguros Maritime Mutual en el centro de Auckland. La policía neozelandesa especializada en delitos financieros registró el local el 16 de octubre. Foto: Reuters

Te puede interesar: Rusia afirma haber probado con éxito el dron submarino nuclear ‘Poseidón’ y advierte que no hay defensa capaz de detenerlo

Declaraciones de la empresa

En respuesta a las acusaciones, Maritime Mutual declaró a Reuters que aplica “controles rigurosos de debida diligencia” y exige declaraciones juradas a sus clientes, propietarios y armadores para asegurar el cumplimiento de las normas.

Exigimos a todos nuestros clientes respetar los límites de precios fijados por el G7 para las exportaciones de crudo ruso”, afirmó la empresa.

Documentación revisada por los periodistas muestra que la aseguradora ha incorporado cláusulas explícitas para garantizar ese cumplimiento. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre las pólizas canceladas ni los nombres de los propietarios o embarcaciones involucradas. Tampoco se pudo confirmar el pago de indemnizaciones a navíos sancionados.

Millonarios montos movilizados

El Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) estimó que los barcos asegurados por Maritime Mutual movilizaron más de 18,200 millones de dólares en energía iraní y 16,700 millones en productos rusos desde 2018, pese a las sanciones internacionales.

Posibles delitos financieros y cooperación internacional

Fuentes policiales informaron que la operación judicial también responde a sospechas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

En la investigación participan autoridades de Australia, Estados Unidos y Reino Unido, que colaboran con Nueva Zelanda para fortalecer los controles sobre las aseguradoras marítimas y prevenir la evasión de sanciones.

El Fenghuang, entonces llamado Minerva Zenia, frente a la costa de Algeciras (España) el 10 de junio de 2018. Foto: Reuters

Te puede interesar: Incertidumbre global mantiene presión a la baja sobre los precios del petróleo; Trump y Xi Jinping se reunirán esta semana mientras mercado pondera sanciones a Rusia y decisiones de la OPEP+

Vínculos corporativos y nexos con Irán

El informe de Reuters también identificó conexiones empresariales en Dubái y vínculos históricos con firmas iraníes, lo que habría reforzado el papel de Maritime Mutual dentro del comercio energético restringido.

Documentos internos indican que la compañía actuó como representante de armadores iraníes antes de la reimposición de sanciones, lo que añade relevancia a la actual investigación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados