ISSSTE dará hasta 15 mil pesos extra a estos trabajadores en noviembre
El apoyo fue gestionado por la FSTSE con la Secretaría de Hacienda.

MÉXICO.-Durante noviembre de 2025, miles de trabajadores del Gobierno Federal recibirán un beneficio económico adicional: vales de despensa por un monto cercano a 15 mil pesos.
El estímulo fue gestionado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el propósito de fortalecer el poder adquisitivo de los empleados públicos antes del cierre del año.
El anuncio fue hecho mediante un comunicado firmado por Marco Antonio García Ayala, dirigente de la FSTSE, en el que reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por “honrar los compromisos adquiridos” y avanzar en el incremento gradual de los beneficios laborales para el personal del Estado.
Te puede interesar: Pensionados del IMSS e ISSSTE ya casi recibirán su aguinaldo equivalente a 40 días de salario
Vales de despensa FSTSE: cuánto se entregará y cuándo
De acuerdo con la FSTSE, la entrega de estos vales está prevista para la primera quincena de noviembre, justo antes del periodo decembrino.
El monto será de aproximadamente 15 mil pesos, aunque la cifra exacta puede variar según las negociaciones finales con Hacienda.
En 2024, la FSTSE entregó 14 mil 500 pesos en vales de despensa, por lo que el nuevo monto representaría un ligero incremento.
Este tipo de apoyo se otorga desde hace varios años como parte de los convenios laborales entre el Gobierno Federal y la federación sindical, beneficiando a los trabajadores activos del sector público adscritos a dependencias federales.
Quiénes recibirán el beneficio
Los vales de despensa están dirigidos exclusivamente a los trabajadores en activo del Gobierno Federal afiliados a la FSTSE. No aplican para jubilados o pensionados, ya que ellos reciben su respectiva prestación a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Según medios como El Economista y El Sol de México, el monto se distribuirá en vales electrónicos o físicos, dependiendo de la institución en la que labore el beneficiario, y deberá aparecer reflejado en los sistemas de pago institucionales antes de finalizar la primera quincena de noviembre.
El dirigente sindical García Ayala destacó que esta medida forma parte de un esfuerzo conjunto con la Subsecretaría de Egresos de Hacienda, cuyo objetivo es “reforzar el ingreso familiar y reconocer el trabajo cotidiano de los servidores públicos”.
Aguinaldo para pensionados del ISSSTE: fechas y montos
El ISSSTE confirmó que durante la misma primera quincena de noviembre se depositará la primera parte del aguinaldo 2025 para los pensionados y jubilados del instituto.
De acuerdo con el calendario oficial, este pago se realizará junto con la pensión mensual correspondiente al mes de noviembre, representando un ingreso adicional antes de las fiestas de fin de año.
La segunda parte del aguinaldo se entregará junto con el pago de la pensión de enero de 2026, como ha ocurrido en años anteriores.
La medida busca garantizar que los beneficiarios cuenten con ingresos suficientes tanto para el cierre del año como para los gastos del inicio del siguiente.
Monto mínimo garantizado para el aguinaldo
El monto mínimo garantizado del aguinaldo para los pensionados del ISSSTE es de 6 mil 121 pesos, según la información actualizada en los lineamientos del propio instituto. Sin embargo, el monto total depende del nivel de pensión que reciba cada persona, ya que la prestación equivale a 40 días del pago mensual, conforme a lo establecido en la Ley del ISSSTE.
De esta forma, quienes reciben pensiones más altas verán reflejados montos mayores, mientras que el mínimo aplica como base para todos los beneficiarios del sistema de seguridad social del Estado.
Te puede interesar: ISSSTE inició revisión de pensiones y cancelará todas aquellas que no cumplan estos requisitos

Por qué se entrega en dos partes
El ISSSTE explicó que dividir el aguinaldo en dos pagos tiene como finalidad equilibrar las finanzas personales de los pensionados.
Esta práctica permite distribuir los ingresos entre dos periodos de alto gasto: las celebraciones decembrinas y el inicio del nuevo año. Así, se garantiza que los jubilados y pensionados cuenten con un respaldo económico continuo durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
Compromiso con los trabajadores y pensionados
Tanto el pago de vales de despensa como el aguinaldo del ISSSTE reflejan la continuidad de políticas laborales destinadas a mejorar la economía de los servidores públicos y jubilados.
La FSTSE señaló que estas medidas son resultado del diálogo permanente con la Secretaría de Hacienda y del compromiso del gobierno federal para mantener el poder adquisitivo de la base trabajadora.
Medios como El Economista, Ámbito Financiero y BBVA Educación Financiera coincidieron en que noviembre será uno de los meses con mayor derrama económica para los empleados públicos y pensionados del país, pues se suman diversos pagos que incentivan el consumo y la estabilidad financiera familiar.
Te puede interesar: ISSSTE cambió la jubilación para algunos trabajadores y así está la tabla de edades de hombres y mujeres para este y los próximos años
Qué deben saber los beneficiarios
- Trabajadores activos: recibirán los vales de despensa FSTSE en la primera quincena de noviembre de 2025.
- Pensionados ISSSTE: obtendrán la primera parte del aguinaldo también en la primera quincena de noviembre y la segunda el 2 de enero de 2026.
- Monto de vales: estimado en 15 mil pesos, aunque puede variar según la dependencia.
- Monto mínimo de aguinaldo: 6 mil 121 pesos garantizados por ley.
- Consejo: revisar el calendario oficial del ISSSTE y las comunicaciones de la FSTSE para confirmar los depósitos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SAT y Sheinbaum suspenderían Netflix, Spotify, YouTube Premium, Amazon Prime Video y Disney+ en México bajo una nueva reforma, y tendrían acceso a datos privados “sensibles” de los usuarios

Gobierno federal defiende estrategia financiera para rescatar Pemex: tendrá deuda más baja y flujo sólido al final de 2025

En medio de la crisis de liquidez y deudas millonarias de Pemex pese a rescate de Hacienda, la petrolera más endeudada del mundo cae un 43% en exploración

Aguinaldo IMSS e Issste: Algunos pensionados recibirán pago doble en noviembre por esta razón

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados