Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Molotov celebra 30 años con crítica al gobierno de Morena y a la 4T y mensaje de resistencia en el Palacio de los Deportes

Antes de interpretar su icónica canción, uno de los integrantes lanzó una frase que encendió al público:

Molotov celebra 30 años con crítica al gobierno de Morena y a la 4T y mensaje de resistencia en el Palacio de los Deportes

Ciudad de México. — La noche del sábado, Molotov celebró tres décadas de carrera con un concierto multitudinario en el Palacio de los Deportes que reunió a más de 18 mil asistentes y reafirmó su papel como una de las bandas más provocadoras del rock mexicano.

En un ambiente cargado de energía, nostalgia y crítica social, el grupo no solo repasó sus éxitos más emblemáticos, sino que también lanzó duros mensajes contra el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante más de dos horas, la agrupación integrada por Paco Ayala, Randy Ebright, Micky Huidobro y con Jay de la Cueva como sustituto temporal de Tito Fuentes (en recuperación), ofreció un recorrido por su discografía con temas como “Frijolero”, “Voto Latino” y “Gimme Tha Power”, este último convertido en un himno generacional de inconformidad.

Antes de interpretar su icónica canción, uno de los integrantes lanzó una frase que encendió al público:

“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos. Queremos este país, aunque cada vez nos va un poco más mal”.

El mensaje provocó una ovación generalizada entre los asistentes, quienes corearon el tema mientras levantaban pancartas y luces de celular, en una atmósfera que recordó los primeros años del grupo, cuando su crítica al poder resonaba con una generación desencantada del sistema político mexicano.

Una banda incómoda para todos los gobiernos

Desde su debut en 1995, Molotov ha mantenido un discurso frontal contra la corrupción y la clase política. Su música ha servido como espejo de la frustración social a lo largo de diferentes sexenios, sin importar el color del partido en el poder.

En 2023, Paco Ayala declaró en entrevista que el gobierno de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y calificó a Morena como “el gobierno más priísta que hemos tenido en años”, aludiendo a la similitud con las viejas prácticas del PRI.

Durante el concierto, el grupo también interpretó “No Olvidamos”, canción que recorre los sexenios presidenciales desde Luis Echeverría hasta López Obrador, señalando los casos de corrupción, impunidad y represión que han marcado la historia política reciente.

Polémica en redes sociales

Las declaraciones del concierto no pasaron desapercibidas. En X (antes Twitter), artistas, periodistas y figuras públicas se enfrascaron en un intenso debate sobre el mensaje político del grupo.

El conductor René Franco ironizó:

“Los mismos que pedían darles ‘todo el power’ ahora se quejan. ¡No se hagan pende***, @molotovmx! Malos letristas y malos mexicanos.”

Por su parte, el periodista Jairo Calixto Albarrán los acusó de haberse “alineado con la derecha”, mientras que la actriz Claudia Ramírez los defendió:

“Se enojan con Molotov porque dice lo que siempre ha dicho… pero como ahora los toca a ellos.”

Otros personajes del ámbito mediático también intervinieron. El comentarista deportivo Juan Pablo Fernández celebró la postura de la banda:

“Anda bien ardida la chairiza y los chayotubers con Molotov solo por decir la verdad de la asquerosa 4T.”

El periodista Sergio Sarmiento respaldó el mensaje con un recordatorio contundente:

—  “Quizá a Molotov no se les olvidan los 100 mil desaparecidos de los tiempos de la 4T ni los padres de los niños con cáncer acusados de golpistas.”

Mientras que Chumel Torres sumó un toque de sarcasmo:

“Molotov haciendo un ‘estábamos mejor cuando estábamos peor’.”

También te puede interesar: Los partidos Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano condenaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante el Festival de Velas, y exigieron justicia inmediata y castigo ejemplar a los responsables

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados