Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IMSS

México registra cifra récord de empleo formal: IMSS reporta 400 mil nuevos puestos de trabajo en 2025

El IMSS contabilizó 22 millones 639 mil 050 trabajadores asegurados al cierre de octubre, superando el anterior máximo registrado en noviembre de 2024.

México registra cifra récord de empleo formal: IMSS reporta 400 mil nuevos puestos de trabajo en 2025

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 400 mil empleos formales entre enero y octubre de 2025, una cifra que marca un récord histórico desde que se tiene registro.

Así lo informó este lunes el director general del organismo, Zoé Robledo, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Robledo, este incremento está acompañado de un aumento en los salarios base de cotización, una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral y un crecimiento sostenido en la proporción de empleos permanentes, lo que refleja una mejora en la calidad del empleo en el país.

“Esta cifra no solo representa un récord, sino una muestra del dinamismo económico que ha caracterizado a este año. Hay más empleo, mejor pagado y con mayor participación de las mujeres”, destacó el titular del IMSS.

Récord histórico de empleo formal

El IMSS contabilizó 22 millones 639 mil 050 trabajadores asegurados al cierre de octubre, superando el anterior máximo registrado en noviembre de 2024.

De este total, 19.7 millones corresponden a empleos permanentes, mientras que el resto son eventuales, principalmente en el sector agrícola y de la construcción.

El salario base de cotización promedio alcanzó los 623.5 pesos diarios, un incremento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por los aumentos salariales en sectores como manufactura, transporte y servicios profesionales.

Participación femenina en aumento

Robledo subrayó el avance en la inclusión laboral de las mujeres, quienes ocupan ya 9 millones 195 mil empleos formales, lo que representa el 40.6% del total de trabajadores registrados ante el Instituto.

Este dato, dijo, es reflejo de los programas de equidad laboral y de la expansión de sectores como el comercio, la salud y los servicios educativos, donde la participación femenina ha crecido de forma sostenida.

“Nunca antes habíamos tenido una participación femenina tan alta en el empleo formal. Esto habla de un país que avanza hacia la igualdad laboral y de oportunidades”, afirmó Robledo.

Contexto económico y retos

La creación de empleo formal durante 2025 ocurre en un entorno de moderado crecimiento económico y mayor inversión pública, especialmente en infraestructura y proyectos energéticos, así como por la expansión del nearshoring —la relocalización de empresas hacia México para abastecer al mercado norteamericano—.

Sin embargo, especialistas advierten que el reto hacia 2026 será mantener el ritmo de generación de empleo frente a la desaceleración global y a los ajustes fiscales previstos para el próximo año.

Próximos reportes

El IMSS adelantó que el reporte final de empleo de 2025 se presentará en enero de 2026, cuando se integren los datos de los meses de noviembre y diciembre, que tradicionalmente muestran una alta actividad en sectores como el comercio, el turismo y los servicios.

“Si mantenemos esta tendencia, 2025 cerrará como el año con mayor generación de empleos formales en la historia del país”, concluyó Zoé Robledo.

También te puede interesar: Realizan primera radiocirugía a paciente con tumor benigno en IMSS de Ciudad Obregón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados