Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Waldo's

¿Cuál es el concepto de Waldo’s y qué productos vende?

Fundada originalmente bajo un concepto estadounidense, Waldo’s se convirtió en una marca mexicana tras ser adquirida por Grupo Vizion en 2014.

¿Cuál es el concepto de Waldo’s y qué productos vende?

Waldo’s Dólar Mart de México, fundada en 1999 en Tijuana, Baja California, es actualmente la cadena de tiendas tipo dólar más grande de México, con más de 900 sucursales distribuidas en los 32 estados de la República.

Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos nacionales e importados a precios que van de $19.99 a $99.99 pesos, incluyendo artículos para el hogar, ropa, abarrotes, juguetes, productos de temporada y más. La compañía cuenta además con presencia digital a través de su sitio web oficial waldos.com.mx y su aplicación móvil, que amplían su alcance en el comercio electrónico.

Fundada originalmente bajo un concepto estadounidense, Waldo’s se convirtió en una marca mexicana tras ser adquirida por Grupo Vizion en 2014. Desde entonces, su expansión ha sido constante gracias a su modelo de bajo costo y su enfoque en comunidades de todos los tamaños.

Cierre temporal de todas las tiendas Waldo’s en Sonora

Tras el incendio registrado el sábado 1 de noviembre en una sucursal de Waldo’s en el centro de Hermosillo, el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, informó este domingo que todas las tiendas Waldo’s ubicadas en el estado —un total de 68— serán cerradas temporalmente.

El funcionario explicó que la decisión fue tomada en acuerdo directo con el dueño de la franquicia Waldo’s, con el objetivo de realizar una revisión exhaustiva del cumplimiento de las normas de protección civil y seguridad en cada establecimiento.

Vamos a iniciar un proceso de evaluación junto a los gobiernos municipales que se encargan de esta parte y se pueda concluir que no hay riesgo para los ciudadanos”, señaló Salazar Razo durante la conferencia de prensa.

Te puede interesar: Identifican a víctimas que murieron en el incendio de Waldo’s en el Centro de Hermosillo, entre ellas, varios niños pequeños

Indicó que el cierre comenzará a partir de este domingo, y que las autoridades municipales y estatales colaborarán en la verificación de documentos, programas internos y permisos relacionados con la operación de las tiendas.

El secretario también subrayó que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha encabezado personalmente los esfuerzos de coordinación entre las distintas dependencias desde el inicio de la emergencia.

Se están atendiendo a las familias de las víctimas, parte de la sensibilidad que se debe tener cuando se es servidor público”, expresó Salazar Razo.

Añadió que el programa interno de protección civil de Waldo’s en Sonora fue autorizado por la administración anterior en 2019, pero que en 2021, ya bajo el actual gobierno, fue concluido con resultado negativo, lo cual será parte de la investigación en curso.

Cada uno de los documentos, trámites y permisos que involucran la operación de un establecimiento de esta naturaleza se encuentran en revisión, análisis y es parte de la investigación de la Fiscalía”, indicó.

La tragedia en Hermosillo

La tarde del sábado 1 de noviembre de 2025, una explosión en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo provocó un incendio que rápidamente consumió el establecimiento. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro habría iniciado por una falla en un transformador interno.

Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública acudieron de inmediato al sitio para controlar el fuego y realizar labores de rescate. Las calles aledañas fueron cerradas para permitir el acceso de las unidades de emergencia.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó que 23 personas perdieron la vida y 12 más resultaron heridas, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que la mayoría de las víctimas falleció por inhalación de gases tóxicos.

Te puede interesar: Movimiento Cinco de Junio llama a las autoridades a no repetir los errores del pasado y garantizar atención médica adecuada a las víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo

Identificación de víctimas y apoyo a las familias

En la conferencia de prensa realizada este domingo, el fiscal general Gustavo Rómulo Salas Chávez informó que 21 de las 23 víctimas ya fueron identificadas. Posteriormente, cedió la palabra al secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, quien detalló la atención brindada a las familias.

Diecinueve familias acudieron durante la madrugada para realizar el proceso de reconocimiento, mientras que otras dos lo hicieron durante la mañana de este domingo”, explicó el secretario.

Agregó que, a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, se ofrece asesoría legal, atención psicológica y apoyo para los servicios funerarios, además de garantizar las medidas de ayuda a las que tienen derecho los afectados.

El gobernador Alfonso Durazo ha sido claro en que ningún afectado estará solo. Estamos comprometidos a garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación integral”, añadió Gámez Gamboa.

Cuántas sucursales tiene Waldo’s en Sonora

Aunque los datos ofrecidos en la rueda de prensa del 2 de noviembre confirmarían que Sonora cuenta con 68 sucursales, algunas de ellas se encuentran distribuidas en los siguientes municipios:

  • Navojoa
  • Huatabampo
  • Villa Juárez
  • Obregón
  • Empalme
  • Guaymas
  • Hermosillo
  • Santa Ana
  • Magdalena
  • Ímuris
  • Nogales
  • Altar
  • Caborca
  • Peñasco
  • SLRC
  • Sonoyta
  • Cananea
  • Agua Prieta
  • Esqueda
  • Moctezuma

Qué vende Waldo’s y por qué es tan popular

El éxito de Waldo’s radica en su capacidad para ofrecer productos accesibles en una sola visita.

En su catálogo 2025, la tienda agrupa sus artículos en más de una docena de categorías diseñadas para cubrir las necesidades del hogar y el día a día.

Categorías principales

  • Juguetes: Divertilandia, sillones infantiles, Hasbro, Fisher Price, peluches, zona Slime, bicicletas para adulto.
  • Deco Hogar: Muebles, maletas, portarretratos, floreros, decoración de pared, velas, recámaras, cocina y utensilios.
  • Electrónicos y línea blanca: Estufas, refrigeradores, pantallas, lavadoras, bocinas, audífonos y gadgets.
  • Ferretería y organización: Herramientas, aromatizantes, lavandería, regaderas y artículos de limpieza.
  • Higiene y Belleza: Perfumería, cosméticos, artículos de cuidado personal, la línea “¡Siempre Bella! Siempre $29.99”, y productos de la sección Waldo’s Bebé.
  • Moda: Ropa, calzado y accesorios para toda la familia.
  • Mascotas: Alimentos, juguetes y utensilios básicos.
  • Regreso a clases y viajes: Mochilas, útiles escolares, maletas y artículos de temporada.
  • Festividades: Decoraciones navideñas, de Halloween y otras celebraciones.

Además, cuenta con líneas especiales como “Monsterland”, “Mega Combos” y “Esenciales para Festividades”, dirigidas a productos temáticos, promociones y paquetes económicos.

Su estrategia consiste en combinar productos de continuidad (40%) con productos de oportunidad (60%), importados de hasta 16 países, entre ellos China.

Los precios oscilan entre $19.99 y $99.99 pesos, aunque algunos artículos de mayor valor, como motos o autos eléctricos de la línea Kiwo, pueden superar los $6,000 pesos.

Te puede interesar: Cierran sucursales de Waldos durante inspección de Protección Civil

Foto: especial

Un futuro en revisión

El cierre temporal de las 68 tiendas en Sonora marca un punto de inflexión para Waldo’s, una cadena que durante 25 años ha mantenido un crecimiento sostenido y se ha convertido en sinónimo de tiendas de bajo costo en México.

Mientras la Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora continúa con las investigaciones para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades, las autoridades estatales reiteraron que la prioridad inmediata es garantizar la seguridad de los consumidores y la atención integral de las familias afectadas.

Te puede interesar: Waldo’s: La historia del “Todo a un precio” que nació en Tijuana y conquistó México

Fuentes consultadas para la elaboración de esta nota

  • Waldo’s Dólar Mart de México, sitio oficial (waldos.com.mx), catálogo 2025.
  • Conferencia de prensa del Gobierno de Sonora (2 de noviembre de 2025).
  • Declaraciones de Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno del Estado de Sonora.
  • Declaraciones de Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura de Sonora.
  • Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
  • Grupo Vizion, informe corporativo 2025.
  • Agencia El Universal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados