Fugitivos estadounidenses son arrestados en CDMX por conspiración criminal y lavado
La SSPC y el INM lograron la captura de dos ciudadanos estadounidenses, buscados en Pensilvania por operar un presunto esquema fraudulento en el mercado automotriz y lavar dinero en Estados Unidos.

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de dos ciudadanos estadounidenses que contaban con órdenes de arresto en el estado de Pensilvania, donde son señalados por presunto lavado de dinero y fraude relacionado con la venta de vehículos.
Fuentes de seguridad consultadas confirmaron los nombres y antecedentes de los sujetos asegurados:
- Anthony Emilio Troncoso, 43 años
- Pablo Correa Montoya, 40 años
De acuerdo con el reporte oficial, la captura se realizó gracias a un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de alertas emitidas por autoridades estadounidenses.
“Los dos sujetos fueron ubicados como fugitivos de Estados Unidos al ser acusados por presuntos temas de fraude en venta de vehículos y lavado de dinero”, precisó la autoridad federal.
Cargos en su contra en Estados Unidos
Los dos individuos son buscados en Pensilvania por los siguientes delitos:
- Conspiración criminal
- Participación en organizaciones corruptas
- Fraude en comercio de vehículos
- Lavado de dinero
- Delitos graves adicionales en el caso de Troncoso
La orden judicial estadounidense señala que los involucrados presuntamente operaban un esquema ilícito relacionado con la compraventa de automóviles y el movimiento de recursos de procedencia ilícita.
Tras su detención, los dos acusados quedaron bajo custodia de autoridades migratorias mexicanas. Se prevé que se inicie el proceso correspondiente para su entrega a las autoridades estadounidenses.
Este operativo forma parte de los esfuerzos de cooperación entre Estados Unidos y México en materia de persecución internacional de delitos financieros y crimen organizado transnacional.
También podría interesarte: Irrumpen y dañan casa rodante; son detenidos tras persecución policial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Empresas sancionadas por EEUU ligadas al Cártel de Sinaloa tienen contratos de 35.7 millones de pesos con algunos gobiernos estatales para financiar universidades, hospitales y otras dependencias públicas, según investigación

Flor Amargo denuncia fraude de $40,000 tras recibir productos equivocados y defectuosos de Amazon

El gobierno de Estados Unidos lanzó la Operación “Muro del Río”, un despliegue de la Guardia Costera en el Río Grande para frenar la migración irregular y el narcotráfico

Adiós a CIBanco: Revocan su licencia y lo liquidan ante acusaciones de EEUU por posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados