Familia de Tlaxcala resguarda en su hogar a más de dos mil murciélagos: Profepa reconoce su labor ejemplar en conservación ambiental
Profepa reconoce a familia de Tlaxcala por resguardar en su hogar a más de dos mil murciélagos, fortaleciendo la conservación ambiental desde el ámbito comunitario.

El 30 de octubre de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó un reconocimiento especial a una familia del municipio de Nativitas, Tlaxcala, por permitir el resguardo temporal de una colonia de más de dos mil murciélagos en su domicilio. La acción fue destacada como un ejemplo de compromiso ciudadano con la conservación de la fauna silvestre.
Te puede interesar: Profepa clausura zona incendiada en relleno sanitario de Nuevo León: fuego en área de residuos urbanos activa protocolo ambiental urgente
El reconocimiento se otorgó durante el evento “Murciélagos: Guardianes de la Noche”, realizado en la Zona Arqueológica de Cacaxtla, en colaboración con el Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Tlaxcala.
Conservación desde casa: manejo ético y respeto a la vida silvestre
La colonia de murciélagos fue identificada principalmente como Leptonycteris yerbabuenae, una especie nectarívora de gran relevancia ecológica por su papel en la polinización de agaves y cactáceas, y que se encuentra catalogada en Protección Especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010.
¿Recuerdas el caso de la familia de Tlaxcala que permitió el resguardo temporal en su domicilio de una colonia de más de...
Publicado por PROFEPA en Viernes, 31 de octubre de 2025
Gracias al acompañamiento técnico de especialistas y al respeto por los protocolos establecidos en la Ley General de Vida Silvestre, los ejemplares pudieron completar su ciclo reproductivo y migratorio sin perturbaciones, bajo un manejo no invasivo y ético.
Educación ambiental y vínculo con el patrimonio cultural
Durante el evento, se impartieron conferencias como “Manejo ético y comunitario de colonias de murciélagos migratorios” y “Atribuciones de la Profepa y fauna silvestre”, con el objetivo de fortalecer el conocimiento social e institucional sobre la protección de especies clave para los ecosistemas.
También te puede interesar: Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso
También se realizó un recorrido interpretativo sobre fauna nocturna y cosmovisión prehispánica, así como la actividad comunitaria “Murci-Mural”, que integró arte, memoria y biodiversidad en un espacio de aprendizaje colectivo.
Compromiso ambiental desde los hogares
La Profepa reiteró que la protección de la naturaleza comienza en casa, y que las acciones ciudadanas responsables son fundamentales para promover una convivencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad. Este caso en Tlaxcala demuestra que la conservación no solo es tarea de las instituciones, sino también de quienes deciden actuar con conciencia y respeto por la vida silvestre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Construcciones ilegales en El Tepozteco: Profepa clausura obras que dañaban vegetación protegida

Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso

Operativo en Huatulco: Profepa clausura cuatro proyectos por destrucción de selva en parque nacional

Profepa clausura zona incendiada en relleno sanitario de Nuevo León: fuego en área de residuos urbanos activa protocolo ambiental urgente

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados