Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Oaxaca

Operativo en Huatulco: Profepa clausura cuatro proyectos por destrucción de selva en parque nacional

Profepa clausuró cuatro desarrollos irregulares que destruyeron ecosistemas de selva sin contar con las autorizaciones ambientales obligatorias.

Operativo en Huatulco: Profepa clausura cuatro proyectos por destrucción de selva en parque nacional

HUATULCO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó un contundente operativo en el municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, clausurando cuatro desarrollos irregulares que destruyeron ecosistemas de selva sin contar con las autorizaciones ambientales obligatorias. Las acciones, que incluyeron un lujoso condohotel, evidencian la presión inmobiliaria que sufre esta costa oaxaqueña.

Clausura de “Paradise Cove Condo Hotel”: Un paraíso ilegal en Bahía Santa Cruz

La primera intervención se dirigió contra el proyecto “Paradise Cove Condo Hotel”, ubicado en la Agencia Municipal de Bahía de Santa Cruz. Durante una visita de inspección en junio, la Profepa descubrió que la empresa Casas de Ensueño Huatulco no cumplía con los términos de su autorización de impacto ambiental y, de manera más grave, había iniciado obras sin el permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

El resultado fue la devastación de 3.7 hectáreas de selva baja caducifolia, donde la vegetación fue completamente desmontada para preparar el terreno. El 24 de octubre, la autoridad impuso la clausura total temporal sobre las 5.2 hectáreas que ocupa el desarrollo.

Operativo conjunto en el parque nacional Huatulco: Tres clausuras por invasión y lotificación

Paralelamente, entre el 21 y 23 de octubre, la Profepa lideró un operativo de gran escala dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Huatulco II. La acción, coordinada con la Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal, respondió a denuncias ciudadanas y alertas en redes sociales sobre invasiones y destrucción de vegetación.

Los inspectores procedieron a la clausura total temporal de tres focos de destrucción:

  • Sector “J” (Punto 1): 0.77 hectáreas afectadas por desmonte y terraplenes para lotificación y viviendas provisionales.
  • Sector “J” (Punto 2): Una afectación masiva de 6.87 hectáreas de selva mediana caducifolia para el mismo fin de lotificación.
  • Sector “K”: Cambio de uso de suelo en 0.64 hectáreas para viviendas rústicas.

Adicionalmente, en un predio cercano a Playa Riscalillo, se detectó la remoción total de vegetación en 0.65 hectáreas para la extracción ilegal de materiales pétreos.

Un patrón de irregularidades en la costa de Oaxaca

Estos casos no son aislados. Inspecciones realizadas por la Profepa en julio de 2025 ya habían revelado un patrón de incumplimiento ambiental en la región, con clausuras en proyectos como “Meridian Condos & Plaza” y “Club de Playa” en la misma Bahía Santa Cruz, así como en un desarrollo en Puerto Ángel y una obra que invadió el cauce del Río Mixteco.

La Profepa aseguró que mantendrá la vigilancia en la zona y continuará los procedimientos administrativos, en colaboración con la Fiscalía General de la República para deslindar las responsabilidades que correspondan. Estas acciones buscan proteger los frágiles ecosistemas costeros y forestales de Oaxaca de un desarrollo turístico descontrolado y depredador.

Te puede interesar: Bienpesca: el Gobierno de Sinaloa y Conapesca firmaron un convenio para beneficiar a más de 32 mil 500 pescadores y acuacultores, con una inversión de 122.2 millones de pesos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados