Aire polar del nuevo frente frío y evento “Norte” traerán un marcado descenso de temperatura para el Día de Muertos, afectando a estos estados durante el sábado, domingo y lunes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que una masa de aire polar impactará al norte, noreste, oriente y centro del país.

El frente frío número 12 ingresará a México este fin de semana con una masa de aire polar que provocará un marcado descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias en varias regiones del país, según el pronóstico del SMN.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que un nuevo frente frío, el número 12, ingresará al país este fin de semana, acompañado de una masa de aire polar que causará descenso en las temperaturas en los estados del norte, noreste, oriente y centro de México.
El pronóstico, que abarca del 31 de octubre al 3 de noviembre, prevé también lluvias, chubascos y un nuevo evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en regiones del Golfo de Tehuantepec y zonas costeras del Golfo de México.
Lluvias y viento por el frente frío 11
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, el frente frío número 11 continuará afectando el sureste del país y la Península de Yucatán, con lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire polar que acompaña a este sistema mantiene cielos nublados, ambiente frío y bancos de niebla en regiones del oriente y sureste.
El SMN señaló que prevalecerá un evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de hasta 4 metros de altura en costas del Pacífico sur.
Te puede interesar: Frente frío, viento y lluvias para el sábado y domingo en estas ciudades; en algunas partes ‘sufrirán’ el evento de “Norte”

Viernes: ambiente frío y heladas matutinas
Para este viernes 31 de octubre, la masa polar modificará gradualmente sus características, lo que permitirá un ligero ascenso de las temperaturas, aunque continuará el ambiente frío a muy frío al amanecer, con heladas en la Mesa del Norte, Mesa Central y zonas altas del oriente del país.
El ingreso de humedad del Pacífico y del Golfo de México provocará lluvias dispersas en entidades del occidente, sur y sureste.
En el Valle de México, se espera cielo parcialmente nublado por la mañana y temperaturas mínimas de 7 a 9 °C en la Ciudad de México, y de 4 a 6 °C en Toluca, con posibles heladas en zonas altas.
Sábado a lunes: llegada del frente frío 12
- A partir del sábado 1 de noviembre, el frente frío número 12 se aproximará al norte y noreste del país, generando lluvias, chubascos y vientos fuertes en dichas regiones.
- Para el domingo 2 de noviembre, el sistema se desplazará sobre el Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión, lo que causará lluvias intensas en el oriente y sureste del país, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
- El lunes 3 de noviembre, el frente continuará hacia el Caribe, pero la masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas bajas y un evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas y lluvias por regiones
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
- Temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca.
- Máximas de 35 a 40 °C en regiones de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Puebla y Tabasco, e intervalos de chubascos en Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Te puede interesar: Octubre se despide con calor y noviembre arranca igual; así estará el clima este fin de semana en Hermosillo y el resto de Sonora
Riesgos y recomendaciones
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar incrementos en ríos y arroyos, y ocasionar deslaves o inundaciones en zonas vulnerables. Asimismo, las rachas de viento podrían derribar árboles o anuncios en áreas urbanas.

Recomendaciones básicas del SMN:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente en la mañana y noche.
- Evitar el uso de anafres o calentadores dentro de los hogares.
- Conducir con precaución en carreteras húmedas o con neblina.
- Resguardar embarcaciones pequeñas ante el oleaje elevado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Lluvias fuertes y frente frío afectarán a estos estados el sábado, domingo y lunes

Tormenta “Raymond” y frente frío 6 seguirán azotando con lluvias peligrosas y vientos fuertes en gran parte de México

SMN advierte que nuevo frente frío que dejará fuertes lluvias, vientos y temperaturas frías este miércoles, especialmente en estos estados

Frente frío 8 dejará lluvias intensas de hasta 150 mm y vientos peligrosos de 70 km/h, además de temperaturas de hasta -5 °C, advierte el SMN

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados