EEUU castiga a red criminal de Cancún vinculada al Cártel de Sinaloa que traficaba migrantes de Asia, Europa y Sudamérica desde México hacia Norteamérica
Estados Unidos busca debilitar las estructuras financieras y operativas de los grupos que facilitan la migración irregular y el narcotráfico desde México hacia su territorio.

MÉXICO.-El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra una organización criminal con sede en Cancún, Quintana Roo, dirigida por ciudadanos de México e India.
De acuerdo con el diario Reforma, las autoridades estadounidenses identificaron a la estructura como la Organización Bhardwaj, presuntamente responsable del tráfico de miles de migrantes provenientes de Asia, Europa y Sudamérica hacia territorio estadounidense.
La acción forma parte de un esfuerzo conjunto con agencias de seguridad para frenar el tráfico ilícito de personas y drogas.
La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios de las agencias policiales, desbarata la capacidad de esta red para introducir de forma ilegal a migrantes a EEUU”, señaló John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro.
Te puede interesar: Agente de ICE dispara contra migrante hondureño durante operativo en Phoenix
¿Quiénes lideraban la Organización Bhardwaj?
Las autoridades identificaron como líderes de la red a Vikrant Bhardwaj e Indu Rani, un matrimonio con nacionalidades mexicana e india. Ambos encabezarían un conglomerado transnacional de empresas e individuos dedicados no solo al tráfico de migrantes, sino también al trasiego de drogas, con presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Además de la pareja, fueron sancionados otros dos individuos:
- José Germán Valadez Flores, empresario mexicano señalado de coordinar sobornos a funcionarios para facilitar las operaciones.
- Jorge Alejandro Moreno Villegas, ex policía en Quintana Roo, acusado de permitir el acceso irregular al Aeropuerto Internacional de Cancún.

Cómo operaba la red desde México
Según el Departamento del Tesoro, la Organización Bhardwaj funcionaba como una red sofisticada que utilizaba diversos medios de transporte y propiedades en Cancún para movilizar a los migrantes.
El corredor ilegal se extendía desde Tapachula, Chiapas, hasta Mexicali, Baja California, abarcando la ruta completa del tráfico hacia la frontera norte.
En total, fueron sancionadas cuatro personas y 16 compañías vinculadas al grupo. Las medidas incluyen el congelamiento de todos los activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición para ciudadanos o empresas de EEUU de mantener relaciones comerciales con los sancionados.
Te puede interesar: Deportaciones a la baja, pero historias humanas que conmueven: familia estadounidense vive en la Casa del Migrante
Qué implican las sanciones del Tesoro
Las sanciones fueron emitidas bajo una Orden Ejecutiva promulgada en 2011 durante la administración de Barack Obama, diseñada para combatir a las organizaciones criminales transnacionales.
Esta orden permite aplicar sanciones financieras inmediatas y cortar los vínculos económicos de las redes ilegales con el sistema financiero estadounidense.
Con esta acción, el gobierno de Estados Unidos busca debilitar las estructuras financieras y operativas de los grupos que facilitan la migración irregular y el narcotráfico desde México hacia su territorio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - El efecto Trump ‘salpica’ a Reino Unido: Keir Starmer impondrá identificación digital para frenar trabajo ilegal de inmigrantes
 - Estados Unidos retirará tropas de Europa del Este para reubicarlas en América Latina, como parte de un nuevo enfoque estratégico del Pentágono
 - Ante el éxito de China y EEUU con los vehículos autónomos, ahora Europa quiere impulsarlos: “IA primero significa la seguridad primero”, dice Ursula Von der Leyen
 - Maestros y médicos extranjeros enfrentan barreras por nueva tarifa de $100,000 dólares del gobierno de Trump en visas H-1B

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados