Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aguinaldo

Trabajadoras del hogar: así puedes asegurar el pago justo de tu aguinaldo este fin de año

La Ley Federal del Trabajo protege el derecho de las empleadas domésticas a recibir aguinaldo; conoce cómo calcularlo correctamente, cuándo debe entregarse y qué hacer si no se cumple la ley.

Trabajadoras del hogar: así puedes asegurar el pago justo de tu aguinaldo este fin de año

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE OCTUBRE DE 2025.- Con el cierre del año a la vuelta de la esquina, llega el momento en que millones de trabajadores en México esperan recibir una compensación económica fundamental: el aguinaldo.

Este beneficio, establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), aplica también para las personas dedicadas al trabajo doméstico, incluidas aquellas mujeres u hombres que brindan servicios en los hogares y que, históricamente, han sido uno de los sectores laborales más vulnerados en materia de derechos.

De acuerdo a Milenio, el trabajo doméstico en México enfrenta jornadas largas, falta de seguridad social, salarios bajos y, en muchos casos, la ausencia de prestaciones obligatorias. A pesar de que la legislación contempla protecciones claras, como el pago justo, periodos de descanso y prestaciones laborales, aún existe un amplio desconocimiento y un frecuente incumplimiento en el sector.

Frente a esta realidad, garantizar el pago completo y puntual del aguinaldo no solo es un derecho, sino también una forma de reconocer la labor y el esfuerzo de quienes sostienen día a día el funcionamiento de miles de hogares en el país.

Una labor esencial que merece justicia laboral

De acuerdo con la LFT, todas las trabajadoras y trabajadores del hogar que reciben un salario deben ser beneficiados con prestaciones indispensables para su bienestar.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) es la institución encargada de brindar orientación legal y apoyo cuando existen conflictos o violaciones a estos derechos.

Entre las garantías más importantes para quienes viven en la casa donde laboran se encuentran:

  • Descanso nocturno continuo de al menos nueve horas.
  • Un descanso de tres horas entre la jornada matutina y vespertina.
  • Día y medio de descanso semanal.
  • Una habitación cómoda e higiénica dentro del hogar.
  • Alimentación suficiente y nutritiva durante su estancia.
  • Seguridad social.
  • Pago de prima vacacional.
  • Descanso en días feriados.
  • Libertad sindical.
  • Ser tratado con respeto, dignidad y amabilidad en todo momento.
  • Que se respete su condición física, étnica, religiosa, económica y orientación sexual.
  • Pago de aguinaldo conforme a la ley.

El incumplimiento de cualquiera de estos puntos puede ser denunciado, y la PROFEDET puede brindar asesoría gratuita para exigir su cumplimiento.

¿Cuánto debe pagarse por concepto de aguinaldo?

La normativa señala que todas las empleadas del hogar con relación laboral activa tienen derecho a recibir un pago anual equivalente a 15 días de salario o una parte proporcional si no han laborado todo el año. Este pago debe entregarse antes del 20 de diciembre.

En caso de finalizar la relación laboral antes de esa fecha, el patrón está obligado a incluir la parte proporcional del aguinaldo en el finiquito.

¿Cómo calcular tu aguinaldo correctamente?

A continuación, un método sencillo para asegurarte de recibir el pago justo:

  1. Calcula tu salario diario. Si recibes pago mensual, divide tu sueldo entre 30 días.
  2. Define los días de aguinaldo a los que tienes derecho. Si trabajaste el año completo, te corresponden 15 días. Si no, se calcula solo el periodo trabajado.
  3. Realiza la operación. Multiplica tu salario diario por 15 días (o por la proporción que corresponda según los meses laborados).
  4. Verifica que no existan descuentos indebidos. El aguinaldo debe recibirse íntegro, salvo las retenciones autorizadas por la ley.
  5. Confirma la fecha del pago. Deberás recibirlo antes del 20 de diciembre. Si ya no laboras ahí, revisa que venga incluido en tu finiquito.

Recibir el aguinaldo no es un regalo ni un incentivo opcional: es un derecho laboral indispensable para reconocer el trabajo realizado durante todo el año. Para las trabajadoras del hogar, asegurarse de recibirlo completo y oportuno significa también fortalecer su acceso a prestaciones dignas y a una vida laboral más justa.

Tal vez te interese: Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados