3 tips reducir el consumo de luz en tu casa, según Profeco
La dependencia recomienda aprovechar la iluminación natural, evitar el consumo fantasma y mantener en buen estado las instalaciones eléctricas para disminuir el monto del recibo de la CFE.

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE OCTUBRE DE 2025.- El ahorro de energía en el hogar se ha vuelto un tema especialmente importante en el norte del país, donde las altas temperaturas obligan al uso constante de aparatos de refrigeración, lo que incrementa de forma considerable el consumo eléctrico.
Por ello, y con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a reducir el monto de su recibo de luz, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una serie de recomendaciones sencillas que, aplicadas de forma constante, pueden generar un cambio significativo en los pagos bimestrales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tal vez te interese: ¿CFE hace descuento a quienes tienen tarjeta Inapam? esto dice la Comisión Federal de Electricidad
Buenos hábitos de consumo eléctrico
De acuerdo con la Profeco, estos consejos se centran en fomentar buenos hábitos de consumo eléctrico, que deben mantenerse a largo plazo para notar resultados en el costo del servicio. Entre las principales sugerencias se encuentran:
- Aprovechar mejor la luz natural
- Evitar el consumo fantasma
- Dar mantenimiento a los electrodomésticos y a las instalaciones eléctricas del hogar.
Uno de los puntos más importantes es sacar el máximo provecho de la iluminación natural. Para ello, se recomienda mantener los focos apagados durante el día, sustituir los focos incandescentes por lámparas LED, limpiar las luminarias para conservar su eficiencia y pintar las paredes con colores claros, lo que permite reflejar mejor la luz del sol.
Asimismo, la Profeco advierte sobre el llamado “consumo fantasma”, que ocurre cuando los aparatos eléctricos siguen utilizando energía aun estando apagados. Para evitarlo, se recomienda desconectar cargadores, televisores, computadoras y consolas cuando no se usen, así como instalar reguladores o contactos con interruptor que permitan cortar por completo la corriente.
Otro aspecto relevante es el mantenimiento de los electrodomésticos y del sistema eléctrico doméstico. Mantener los aparatos en buen estado y ubicarlos correctamente puede ayudar a optimizar el uso de energía. Además, es fundamental revisar periódicamente las instalaciones eléctricas para detectar posibles fugas. Si, tras desconectar todos los dispositivos, el medidor continúa registrando consumo, es probable que exista una fuga que deba repararse.
Finalmente, la Profeco recordó que mantenerse dentro de la tarifa básica de consumo de la CFE permite conservar el subsidio otorgado a los hogares con bajo consumo eléctrico. En caso de exceder ese límite, el usuario entra en la llamada Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), cuyos costos son considerablemente más altos.
Según el Heraldo de México, estas acciones, aunque simples, pueden representar una diferencia significativa en el presupuesto familiar y contribuir al uso responsable de la energía eléctrica en los hogares mexicanos.
Tal vez te interese: “México no es piñata de nadie”: Rechaza Sheinbaum cancelación de EEUU de vuelos desde el AIFA
Tal vez te interese: Reconoce Sheinbaum que ha sido difícil tratar con EEUU el cierre de la frontera a la importación de ganado, pero “nunca se han cerrado”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Bote o taza del baño? Profeco aclara dónde desechar el papel higiénico

¡Peligro en carretera! Ford llama a revisión urgente por riesgo eléctrico en más de 10,000 vehículos vendidos en México

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Profeco publica guía para elegir entre laptop o tableta para estudiantes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados