Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SRE

SRE comparte número de emergencia y atención consular para los mexicanos que están en Jamaica

Mantiene comunicación constante con sus representaciones para proteger y atender a los mexicanos afectados.

SRE comparte número de emergencia y atención consular para los mexicanos que están en Jamaica

MÉXICO.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, ante los efectos del huracán Melissa en Jamaica, las y los mexicanos en el país pueden comunicarse con la Embajada de México en Jamaica a través del número de emergencia +1 (876) 832-8711.

La dependencia recomienda extremar precauciones y mantenerse atentos a las instrucciones de las autoridades locales, según en X.

Números de emergencia en la región

La SRE también puso a disposición los contactos de emergencia de otras representaciones mexicanas ubicadas en la trayectoria prevista del huracán:

  • Cuba – Embajada de México: 5286 9620
  • Haití – Embajada de México: 3849 0085
  • República Dominicana – Embajada de México: 809 669 6501

Seguimiento y registro de mexicanos en el exterior

Las representaciones mexicanas están en contacto permanente con sus connacionales y reiteran el llamado a inscribirse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME): https://sirme.sre.gob.mx.

La Cancillería asegura que mantiene comunicación constante con sus representaciones para dar seguimiento puntual al huracán y reafirma su compromiso de proteger y atender a las y los mexicanos en la región del Caribe afectada por Melissa.

Huracán Melissa deja estragos en Jamaica y se dirige a Cuba

El huracán Melissa sigue avanzando sobre Jamaica, perdiendo algo de fuerza pero permaneciendo como un ciclón muy peligroso. A las 4 p.m. ET, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que Melissa era un huracán de categoría 4 con vientos de 240 km/h, desplazándose hacia el norte-noreste a 13 km/h, a unos 16 kilómetros al sur de Montego Bay.

Se prevé que en las próximas horas el centro del huracán salga de tierra y se adentre nuevamente en el mar Caribe.

Melissa ha dejado inundaciones en puentes y carreteras, incluyendo vías de acceso a zonas remotas, según la Agencia Nacional de Obras Públicas de Jamaica.

Además, las autoridades han recibido reportes de daños graves en infraestructura pública, hospitales y lugares seguros, mientras muchas viviendas están “inundadas y anegadas”, informó Matthew Samuda, ministro de Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Te puede interesar: Estados Unidos resguarda sus fuerzas en el Caribe ante la amenaza directa del huracán Melissa categoría 5

Los funcionarios también advirtieron que las fuertes lluvias podrían desplazar cocodrilos, según la Autoridad Regional de Salud del Sureste, y se han registrado cortes generalizados de internet, reportó NetBlocks.

Ayuda y recuperación

Los vuelos de ayuda con alimentos y suministros podrían comenzar el jueves, informó Daryl Vaz, ministro de Ciencia, Energía, Telecomunicaciones y Transporte.

Además, Starlink ofrecerá servicio gratuito para las zonas afectadas. El director del NHC advirtió que podría tomar días o semanas evaluar completamente los daños ocasionados por la tormenta.

Próxima trayectoria hacia Cuba

Melissa se espera que continúe siendo un gran huracán al llegar a Cuba, esta noche o mañana miércoles, según el NHC.

Hasta el momento, unas 168 mil 900 personas han sido evacuadas en Santiago de Cuba, una de las cinco provincias bajo advertencia de huracán, de acuerdo con autoridades locales, destacó CNN.

El ciclón sigue generando lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas ciclónicas, y las autoridades llaman a la población a mantener la alerta máxima y seguir las instrucciones de evacuación y seguridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados