Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Papa

¿Vendrá pronto a México el Papa León XIV?

El Vaticano evalúa que la invitación coincida tanto con los obispos mexicanos como con las autoridades gubernamentales, pero esto no garantiza la visita.

¿Vendrá pronto a México el Papa León XIV?

Ciudad de México.– El gobierno de Claudia Sheinbaum ha iniciado gestiones intensas para invitar al Papa León XIV a México el próximo año, como parte de su gira por América Latina que incluye Argentina, Uruguay y Perú.

Sin embargo, fuentes vaticanas señalan que Roma no tiene prisa y evaluará primero la relación entre la Iglesia y el Estado mexicano antes de confirmar la visita.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha tomado un rol activo en la gestión, solicitando al embajador mexicano en la Santa Sede, Alberto Barranco, que cabildee con la Secretaría de Estado Vaticano y el Dicasterio de Relaciones Exteriores para facilitar la visita. Durante la investidura del cardenal Prevost como Sumo Pontífice, Rodríguez hizo la invitación oficial en nombre del gobierno.

Criterios del Vaticano

El Vaticano evalúa que la invitación coincida tanto con los obispos mexicanos como con las autoridades gubernamentales, pero esto no garantiza la visita.

Roma busca señales de confianza y respeto mutuo, especialmente tras el distanciamiento que caracterizó la relación Iglesia-Estado durante el sexenio anterior.

El papa León XIV, de origen agustino, tiene un estilo de gobierno más cercano a la ortodoxia vaticana, con enfoque en unidad interna, credibilidad institucional y evangelización laica, mientras mantiene un perfil moderado en cuestiones sociales, diferente al de su predecesor Francisco.

Gira internacional y prioridades

Hasta ahora, el Papa tiene programados viajes a Turquía del 27 al 30 de noviembre y Líbano del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

En 2026 visitará países de Sudamérica que Francisco no recorrió, y se prevé que México podría recibirlo después de 2027, según fuentes vaticanas y eclesiásticas mexicanas.

Entre las prioridades de León XIV destacan:

  • Internas: unificar la jerarquía, atender los casos de abuso, fortalecer la evangelización laica y reformar la curia.
  • Externas: promover la paz, acercarse a jóvenes, consolidar el diálogo interreligioso y visitar regiones con crecimiento del catolicismo como África y Asia.

Un obispo mexicano consultado señaló: “No tendremos otro papa tan cercano como Juan Pablo II; las prioridades de León son otras. Tal vez venga en tres años o más”.

Aunque el gobierno mexicano considera que está haciendo “milagros” para concretar la visita, el Vaticano mantiene la cautela y su aprobación dependerá del fortalecimiento de la relación con la Iglesia local y de la estabilidad política y social del país.

También te puede interesar: El Papa León XIV se reúne por primera vez con víctimas de abusos del clero y promete fortalecer la política de “tolerancia cero” en la Iglesia católica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados