Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Tras el paso de la perturbación tropical 90-E, comunidades de la Sierra Alta de Hidalgo enfrentan pérdidas devastadoras con cinco muertos y una menor como única sobreviviente de su familia en Joquela, mientras habitantes denuncian falta de alertamiento, caminos bloqueados y respuesta tardía de autoridades, y la presidenta Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas para supervisar ayuda urgente

Familiares en Estados Unidos enviaron ayuda aérea, mientras los pobladores de Huehuetla, Tianguistengo y Xaltipa organizaron colectas de víveres, aunque el acceso ha sido limitado debido a derrumbes y caminos bloqueados.

Tras el paso de la perturbación tropical 90-E, comunidades de la Sierra Alta de Hidalgo enfrentan pérdidas devastadoras con cinco muertos y una menor como única sobreviviente de su familia en Joquela, mientras habitantes denuncian falta de alertamiento, caminos bloqueados y respuesta tardía de autoridades, y la presidenta Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas para supervisar ayuda urgente

PACHUCA, Hgo.— Tras el paso de la perturbación tropical 90-E, comunidades de la Sierra Alta de Hidalgo enfrentan pérdidas devastadoras. En Joquela, municipio de Tianguistengo, el derrumbe de un cerro aplastó viviendas y cosechas, dejando cinco muertos y una menor de cinco años como única sobreviviente de su familia. La comunidad perdió frijol, maíz, chile y ganado, además de quedar incomunicada desde el 9 de octubre.

Respuesta comunitaria y ayuda

Familiares en Estados Unidos enviaron ayuda aérea, mientras los pobladores de Huehuetla, Tianguistengo y Xaltipa organizaron colectas de víveres, aunque el acceso ha sido limitado debido a derrumbes y caminos bloqueados.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Huehuetla y Tianguistengo el 18 de octubre, constatando la magnitud de los daños y la necesidad urgente de alimentos, medicinas y refugio.

Impacto en la educación

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) suspendió clases en 34 municipios y reanudó actividades a partir del 20 de octubre solo en áreas con condiciones seguras. Se estima que 30% de las 211 escuelas afectadas requerirán reubicación o reconstrucción total, mientras 65 comunidades permanecen incomunicadas.

Municipios más afectados

  • Tianguistengo: 30 comunidades afectadas, 14 incomunicadas (incluidas Joquela, San Miguel y Zacatipán).
  • Huehuetla: 67 comunidades afectadas, 6 incomunicadas (Acuautla, San Lorenzo Ochiotepec, San Esteban, entre otras).
  • San Bartolo Tutotepec: 12 comunidades dañadas, 10 incomunicadas.Otras localidades incomunicadas incluyen municipios como Tlanchinol, Huautla, Tenango de Doria y Chapulhuacán.

Situación crítica y denuncias

Pobladores acusan falta de alertamiento y prevención, así como respuesta tardía de las autoridades locales. En Tianguistengo, los habitantes responsabilizaron al alcalde Febronio Rodríguez Villegas por obstruir la entrega de víveres, y lo “encargaron” directamente a la presidenta Sheinbaum durante su visita.

El alcalde ha enfrentado controversias previas, incluyendo investigaciones por uso de recursos públicos en la fiesta de XV años de su hija y la contratación de familiares en la nómina municipal.

También te puede interesar: Comunidad de Hidalgo es declarada inhabitable luego de la destrucción causada por inundaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados