Mientras algunos estados tendrán fuertes lluvias y vientos de hasta 80 km/h por la onda tropical y el nuevo frente frío, otros sufrirán el calor extremo que persiste
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la presencia de canales de baja presión, una onda tropical y la llegada de un nuevo frente frío que modificarán las condiciones del tiempo en distintas regiones del país este jueves 23 de octubre.

MÉXICO.-De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, junto con la onda tropical número 39, provocará chubascos y lluvias fuertes en regiones de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Michoacán.
También se esperan precipitaciones intensas en la Península de Yucatán, particularmente en el sur de Quintana Roo, donde el ingreso de humedad procedente del mar Caribe y el golfo de México incrementará las probabilidades de lluvia.
El SMN advirtió que todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
Rachas de viento y frente frío en el norte
En el norte del país, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical provocarán rachas de viento, lluvias y descargas eléctricas, especialmente en Chihuahua, donde se prevén lluvias puntuales fuertes.
El organismo mantiene vigilancia por la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte, el cual podría modificar el clima en los próximos días. Las ráfagas más fuertes, de entre 65 y 80 km/h, se sentirán en Coahuila, donde podrían presentarse torbellinos.
Además, habrá vientos moderados en Chihuahua, Oaxaca (Istmo y golfo de Tehuantepec), Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en estados del centro y península de Yucatán las rachas serán de entre 35 y 50 km/h.

Oleaje elevado en costas del Pacífico y sureste
El pronóstico marítimo señala oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como en el golfo de Tehuantepec y las costas de Oaxaca y Chiapas.
En tanto, el oleaje de 1 a 2 metros se presentará en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo, por lo que las embarcaciones menores deben tomar precauciones.
Altas temperaturas en el norte y sur del país
Pese a las lluvias, el calor persistirá en buena parte del territorio. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
Mientras tanto, el termómetro marcará entre 30 y 35 °C en Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
En contraste, durante la madrugada y primeras horas del día, las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, y entre 0 y 5 °C en regiones altas de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Te puede interesar: Nuevo frente frío y fuertes lluvias para el jueves y viernes en estos estados; en algunas partes se esperan descargas eléctricas y chubascos
Recomendaciones del SMN
El SMN advirtió que las lluvias fuertes podrían reducir la visibilidad, generar encharcamientos, deslaves o inundaciones, y que las rachas de viento intensas podrían causar la caída de árboles o anuncios publicitarios.
Se recomienda mantenerse informado a través de los avisos oficiales en smn.conagua.gob.mx y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Huracán Narda y frente frío traerán lluvias peligrosas y vientos fuertes este martes en estos estados
Lluvias fuertes y vientos peligrosos afectarán este lunes a estos estados, mientras que otros se estarán “asando” con altas temperaturas
Fuertes lluvias para el miércoles, jueves y viernes en estas ciudades; en algunas zonas con temperaturas de hasta -5 °C
SMN alerta por fuertes lluvias para este miércoles en estos estados