Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / ICE

Influencer mexicano fue atacado a balazos por agentes del ICE mientras reportaba operativos migratorios en EEUU; difunden VIDEOS

Los agentes migratorios balearon a Carlitos Ricardo Parias por supuestamente atacar a uno de ellos, pero el caso ha provocado una gran indignación y denuncias de abuso policial.

Influencer mexicano fue atacado a balazos por agentes del ICE mientras reportaba operativos migratorios en EEUU; difunden VIDEOS

LOS ÁNGELES.-El influencer mexicano Carlitos Ricardo Parias, de 44 años, resultó herido por disparos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante un operativo en Los Ángeles, Estados Unidos.

El incidente ocurrió el martes, cuando agentes del ICE intentaron detenerlo tras localizarlo en un operativo migratorio.

De acuerdo con información de EFE, citada por El Universal, los agentes federales realizaron hasta once disparos contra el vehículo en el que viajaba el creador de contenido, quien actualmente se encuentra hospitalizado y bajo custodia federal.

Parias es conocido en TikTok por sus reportes diarios sobre sucesos en la comunidad latina del sur centro de Los Ángeles.

Acusaciones del Departamento de Justicia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al mexicano de embestir vehículos policiales y agredir a un agente federal.

Según los documentos judiciales, los agentes interceptaron el automóvil de Parias con tres vehículos oficiales. Los agentes le ordenaron salir del coche, pero él habría ignorado las instrucciones y chocado contra dos de las unidades.

Uno de los oficiales intentó romper la ventanilla del conductor sin éxito. En medio del caos, un agente disparó, hiriendo a Parias en el codo y también a un miembro del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals) por fuego amigo.

Te puede interesar: Mexicano en Texas arrestado por presuntamente ofrecer dinero para asesinar agentes de ICE vía TikTok

Indignación entre activistas y comunidad latina

El hecho ha generado repudio entre grupos comunitarios y defensores de derechos humanos. Miembros del colectivo Unión del Barrio denunciaron que los agentes del ICE han incrementado el uso de la fuerza y que Parias fue objetivo directo por sus reportes sobre operativos migratorios.

El abogado Carlos Jurado, representante legal de Parias, aseguró que no ha podido hablar de forma privada con su cliente.

Esto es una violación al debido proceso que tienen derecho todas las personas que residen en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, lo dice la Constitución”, expresó el abogado a EFE.

Jurado también negó que su cliente se encuentre en el país de forma irregular:

Esta administración le llama ilegal a todos los inmigrantes, a pesar de que muchos de ellos tengan un proceso migratorio en curso o permisos de trabajo”.

“Informar a la comunidad no es un crimen”

El defensor subrayó que los agentes migratorios están dirigiendo sus acciones contra comunicadores y activistas que documentan los operativos del ICE.

Informar a la comunidad está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución”, enfatizó Jurado.

Parias contaba con múltiples cuentas en redes sociales, donde reunía cientos de miles de seguidores. Sus publicaciones abordaban temas de seguridad, comunidad y migración en zonas predominantemente latinas.

Te puede interesar: El gobierno de EEUU advirtió que migrantes que reingresen ilegalmente tras ser deportados enfrentarán sanciones de hasta 20 años de prisión

Intensificación de operativos antiinmigrantes

El incidente con Carlitos Parias ocurre en un contexto de intensificación de los operativos antiinmigrantes en Estados Unidos, impulsados por las políticas del presidente Donald Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, la administración ha ordenado a las agencias federales reforzar las detenciones y deportaciones, ampliar las redadas en zonas con alta población latina y reinstaurar medidas que limitan los permisos humanitarios.

Diversos organismos civiles han denunciado que, bajo estas políticas, el ICE y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han endurecido su actuación, especialmente en California, Texas y Arizona.

De acuerdo con organizaciones pro derechos migrantes, los agentes han incrementado el uso de fuerza y la vigilancia sobre personas que documentan o denuncian abusos en redes sociales.

El caso de Parias se suma a una serie de incidentes recientes que han generado preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes advierten que la persecución de activistas y comunicadores podría intimidar a las comunidades migrantes y limitar su acceso a información vital sobre detenciones o redadas.

Te puede interesar: Cárteles y pandillas están ofreciendo hasta 10 mil dólares por matar a agentes del ICE en EEUU, asegura Kristi Noem; mientras tanto, Donald Trump declara algunos estados como “zona de guerra”

Otro caso reciente de agresión

Tan solo una semana antes, agentes migratorios embistieron “intencionalmente” el vehículo del activista Leonardo Martínez, ciudadano estadounidense y miembro de VC Defensa, cuando supervisaba un operativo en Oxnard, California.

Martínez fue hospitalizado y puesto bajo custodia federal. Posteriormente, fue liberado, aunque se prevé que enfrente cargos federales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados