Hallan cocodrilos, tortugas y geckos en paquetería de San Luis Potosí: Profepa asegura nueve ejemplares silvestres sin documentos
Profepa aseguró nueve ejemplares silvestres en paquetería de San Luis Potosí, entre ellos cocodrilos y tortugas, por falta de documentación legal. Iniciarán procedimientos contra los responsables.

San Luis Potosí. — El 15 y 16 de octubre de 2025, en la ciudad de San Luis Potosí, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró nueve ejemplares de fauna silvestre que eran transportados sin acreditar su legal procedencia, gracias a una denuncia realizada por personal de la empresa de mensajería Estafeta.
Te puede interesar: Construcciones ilegales en El Tepozteco: Profepa clausura obras que dañaban vegetación protegida
Durante la primera inspección, se localizaron tres geckos (Rhacodactylus sp.) y un escorpión emperador (Pandinus imperator) en dos paquetes que no contaban con documentación oficial. Al día siguiente, en una segunda revisión, se encontraron dos tortugas de espolones africanas (Centrochelys sulcata) y tres cocodrilos de pantano (Crocodylus moreletii), también sin papeles que acreditaran su origen legal.
Tráfico ilegal de especies: infracción a la Ley General de Vida Silvestre
Los hechos constituyen una violación al artículo 122, fracción X, de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe el transporte de ejemplares sin documentación que garantice su procedencia legal. Por ello, la Profepa realizó el aseguramiento precautorio de todos los animales, y anunció el inicio de procedimientos administrativos contra los remitentes y destinatarios identificados en las guías de rastreo.
Aseguramos precautoriamente nueve ejemplares de vida silvestre que pretendían ser enviados en paquetería sin contar con...
Publicado por PROFEPA en Lunes, 20 de octubre de 2025
La dependencia subrayó que este tipo de acciones buscan frenar el tráfico ilegal de especies, una práctica que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. El traslado de animales sin control ni condiciones adecuadas representa un peligro tanto para ellos como para la salud pública, por lo que se reforzará la vigilancia en coordinación con empresas de paquetería.
Compromiso ambiental: vigilancia y atención a denuncias ciudadanas
La Profepa reiteró su compromiso con la protección de la biodiversidad, y reconoció la colaboración de Estafeta en la detección oportuna de estos envíos irregulares. La denuncia ciudadana y la cooperación institucional son clave para combatir el tráfico de especies, una actividad que afecta gravemente a ecosistemas y comunidades.
También te puede interesar: Arrasaron el bosque para vender lotes: Profepa clausura obras ilegales en San Cristóbal de las Casas
Los ejemplares asegurados serán resguardados conforme a los protocolos establecidos, mientras se determina su destino final. La autoridad ambiental continuará atendiendo reportes y fortaleciendo sus operativos en todo el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Matanza de cocodrilos en Jamaica: autoridades desmienten supuestos beneficios medicinales
Más de 269,000 tortugas marinas desovan en Oaxaca: se espera el nacimiento de casi 27 millones de crías en La Escobilla
Hallan más de 2,300 tortugas y 2 toneladas de aletas de tiburón y totoaba en casas de Guadalajara
Denuncian grave abandono de osa negra en peligro de extinción en zoológico La Pastora; autoridades ambientales realizan inspección