Mientras Pemex sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo, Carlos Slim no le quita el ojo de encima y sigue apostándole con nuevos contratos e inversiones
Carlos Slim refuerza su relación con Pemex al firmar un nuevo contrato para el campo Ixachi, en Veracruz.

MÉXICO.-Carlos Slim ha decidido seguir confiando en Petróleos Mexicanos (Pemex). Mientras otras compañías reducen su exposición ante los atrasos de pago y el alto endeudamiento de la empresa estatal, el empresario más rico de México mantiene su colaboración con la petrolera y, de hecho, la refuerza.
La información proviene de Expansión, medio que destaca la reciente firma de un contrato entre Pemex y Grupo Carso por 1,991 millones de pesos para el desarrollo del campo Ixachi, en Veracruz. Más que el monto, el acuerdo refleja una convicción: Pemex sigue siendo un socio estratégico para Slim, pese al complicado panorama financiero de la compañía.
¿Por qué Slim sigue apostando por Pemex?
Pemex enfrenta pasivos superiores a los 430 mil millones de pesos con proveedores y contratistas, además de una deuda financiera cercana a 100 mil millones de dólares. Sin embargo, para Grupo Carso, el sector energético sigue siendo estratégico y los esquemas de contrato con la petrolera permiten reducir riesgos.
Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, dijo Slim en un evento por el Día del Ingeniero. Añadió que “hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”.
Los proyectos energéticos de Grupo Carso con Pemex
En los últimos años, el grupo empresarial de Slim ha fortalecido su presencia en el sector energético con diversos contratos con Pemex:
- Campo Zama (2023): Carso adquirió el 49.9% de Talos Energy México, empresa encargada del desarrollo del yacimiento Zama, en el Golfo de México.
- Campo Lakach (2024): Firmó un contrato de servicios integrales para desarrollar el primer campo de gas natural en aguas profundas del país, con una inversión estimada de 840 millones de dólares.
- Campo Ixachi (2025): El nuevo acuerdo incluye servicios de perforación y extracción en uno de los proyectos más productivos de Pemex en gas y condensados.

La estrategia de Slim: riesgo controlado y contratos garantizados
El objetivo de Grupo Carso no es producir petróleo, sino posicionarse como un proveedor clave de Pemex, con contratos de riesgo acotado.
En Ixachi, por ejemplo, Carso no comparte la producción ni las pérdidas. Su participación se limita a la perforación de pozos durante tres años, con pagos diferidos hasta 2027. Esto significa que Pemex asume los riesgos técnicos, mientras Carso recibe ingresos una vez concluidos los trabajos.
De acuerdo con Gonzalo Monroy, socio director de GMEC, este tipo de contrato garantiza el pago a las empresas sin importar el resultado de la producción.
¿Por qué entrar a un proyecto donde no se va a ganar dinero? Porque Carso estuvo involucrado en el aeropuerto del NAIM, el cual se canceló sin indemnizaciones, pero se está pagando con otros proyectos, y es ahí donde empieza a hacer sentido”, explicó.
Monroy agregó que estos contratos no siempre son rentables para Pemex, ya que implican asumir mayores costos sin condicionar los resultados. Sin embargo, tras la reforma energética de 2024, la petrolera ha adoptado un carácter social, lo que le permite priorizar acuerdos estratégicos sobre la rentabilidad inmediata.
Ixachi, el activo que sostiene la relación
El campo Ixachi es uno de los más importantes de Pemex. Tiene reservas de casi 2,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, produce 93,000 barriles diarios de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas.
Según Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, la visión de Carso es clara:
Carso será solo una empresa que prestará los servicios que Pemex solicite, sin responsabilidad de lograr una producción de hidrocarburos, y con un pago garantizado”.
En palabras de Pech, Slim ha encontrado un equilibrio entre mantener presencia en la industria energética y evitar los riesgos más altos que enfrentan otras empresas privadas.

Beneficios para ambas partes
Desde 2019, Grupo Carso ha expandido su presencia en obras energéticas como ductos, plataformas y sistemas eléctricos. Esa experiencia lo ha convertido en un proveedor confiable para Pemex, incluso durante periodos de crisis financiera.
Para la petrolera, contar con un socio con solvencia económica y capacidad técnica ayuda a mantener operaciones clave sin depender del capital extranjero.
En tiempos de desconfianza internacional, la colaboración con un empresario nacional como Slim envía un mensaje de estabilidad y continuidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Slim se queda con el contrato de tramo del tren Saltillo–Monterrey: Así será el proyecto
Pemex podría recuperar campos energéticos tras posible cancelación de ciertos contratos petroleros que no cumplen inversiones o aumentos de producción, advirtió especialista en temas de energía
Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim asegura contrato de 1,767 millones de dólares para ampliar el metro de Nueva York