El Imparcial / México / SMN

Frente frío 8 dejará lluvias intensas de hasta 150 mm y vientos peligrosos de 70 km/h, además de temperaturas de hasta -5 °C, advierte el SMN

Para el martes se espera la llegada de otro nuevo frente frío.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 8, con características de estacionario, mantendrá interacción con una vaguada en altura desde el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, así como con un canal de baja presión sobre el occidente del golfo.

Estas condiciones, combinadas con la inestabilidad atmosférica en el sureste del país, generarán lluvias intensas en estados del sur y sureste, acompañadas de descargas eléctricas, posibles caídas de granizo y rachas de viento.

🌦️ Estados con lluvias intensas y posibles deslaves

El SMN prevé los siguientes acumulados de lluvia para este lunes 20 de octubre de 2025:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca) y Chiapas (Selva, Fronteriza y Soconusco).
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (Papaloapan), Oaxaca (Papaloapan, Istmo y Sierra Norte) y Tabasco (Sierra y Chontalpa).
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla (Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Guerrero (sureste), Veracruz (Las Montañas), Campeche (sur y suroeste), Yucatán (noreste y este) y Quintana Roo (norte y centro).
  • Chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.

Las autoridades advierten que las precipitaciones fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, causar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y aumentar los niveles de ríos y arroyos.

Te puede interesar: Heladas y lluvias severas por frente frío para el lunes y martes en estas ciudades; se prevén más inundaciones

🌬️ Viento fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal modificará gradualmente sus características, permitiendo un aumento de temperatura en el oriente del país.

Sin embargo, persistirá el viento de componente norte con rachas de:

  • 55 a 70 km/h en Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
  • 35 a 50 km/h en las costas de Veracruz.

También se prevén vientos de 35 a 50 km/h en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.

El oleaje podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros de altura en las costas occidentales de Baja California y en el litoral de Oaxaca y Chiapas.

☀️ Temperaturas: calor al norte, frío al amanecer

Máximas esperadas:

  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango (noreste), Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mínimas al amanecer:

  • Entre -5 y 0 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Estado de México y Puebla.
  • Entre 0 y 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Coahuila (sureste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Te puede interesar: “No están solos”: Sheinbaum recorre comunidades devastadas por lluvias en Veracruz e Hidalgo

🌊 Nuevo frente frío llegará el martes

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, previsto para el martes. Este sistema podría traer descenso de temperatura y vientos fuertes en regiones del norte del país.

Para información actualizada y avisos de “norte”, el SMN recomienda consultar el portal oficial: https://smn.conagua.gob.mx/es/aviso-de-norte.

Temas relacionados