Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Condonación de impuestos

Morena busca condonación de 180 mil millones de pesos a aseguradoras antes de aprobar la Ley de Ingresos 2026

La aprobación de estas medidas ocurre antes de la discusión formal de la Ley de Ingresos para 2026.

Morena busca condonación de 180 mil millones de pesos a aseguradoras antes de aprobar la Ley de Ingresos 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados aprobó una condonación fiscal por 180 mil millones de pesos a favor de aseguradoras, como parte de los acuerdos previos a la discusión de la Ley de Ingresos 2026, informó agencia Reforma.

El dictamen, avalado con 352 votos a favor y 128 en contra, fue negociado con aseguradoras, bancos y representantes de Embajadas extranjeras, según confirmaron legisladores durante la sesión.

El objetivo del acuerdo es evitar que las aseguradoras acrediten el IVA que cobran a sus clientes, un derecho que —según la fracción de Morena— no les corresponde por tratarse de impuestos provenientes de terceros.

De acuerdo con Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, el pacto establece que las empresas del sector asegurador paguen 20 mil millones de pesos en 2025, a cambio de la condonación de adeudos fiscales acumulados durante los últimos cuatro años, actualmente litigados con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar un derecho que proviene de terceros. ¿A cambio de qué? Que los cuatro años anteriores a 2025 no se les cobre si se desisten de los juicios. Además, podrán pagar en parcialidades”, explicó Monreal durante el debate.

Ajustes fiscales también alcanzan a bancos y contribuyentes

El paquete aprobado incluye además medidas que buscan homologar las reglas fiscales aplicables a los bancos, quienes ahora deberán sujetarse a las mismas condiciones que cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.

Asimismo, se estableció un plazo de seis meses para que los contribuyentes interpongan recursos de revocación ante obligaciones fiscales, con el propósito de reducir litigios prolongados con el SAT y cerrar posibles vacíos legales.

Te puede interesar: Monreal estalló contra diputados de Morena “faltistas” y advirtió que están poniendo en riesgo las iniciativas de Sheinbaum.

Debate previo a la Ley de Ingresos 2026

La aprobación de estas medidas ocurre antes de la discusión formal de la Ley de Ingresos para 2026, un punto clave en la agenda económica del gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca garantizar recursos sin recurrir a nuevos impuestos.

Sin embargo, la condonación generó críticas entre la oposición, que cuestionó que el perdón fiscal beneficie a grandes corporaciones financieras mientras la ciudadanía enfrenta mayores cargas tributarias y aumentos de precios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados