¿Cuánto aumentará el precio de tu refresco favorito con el nuevo IEPS? subirán precios de versiones regulares y también las light
La Ley del IEPS propone un aumento al impuesto de bebidas azucaradas e incluye por primera vez a las versiones con edulcorantes no calóricos como light y cero

Diputados discutirán aumento al IEPS en bebidas azucaradas y light
La Ley del IEPS propone un aumento al impuesto de bebidas azucaradas e incluye por primera vez a las versiones con edulcorantes no calóricos como light y cero — La Cámara de Diputados discutirá este jueves la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla aumentar el impuesto a las bebidas azucaradas e incluir por primera vez a las versiones endulzadas con edulcorantes y endulzantes no calóricos, como las bebidas light o cero, de acuerdo con El Sol de México.
El objetivo es que México reduzca su consumo de refrescos, ya que cada persona bebe en promedio 165 litros al año, una de las cifras más altas del mundo.
¿Cuánto costará ahora tu refresco?

De aprobarse la propuesta, el impuesto a las bebidas con azúcar (regulares) será de 3.08 pesos por litro.
Mientras que las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, es decir, las light o cero, pagarán 1.5 pesos por litro.
La medida busca desincentivar el consumo excesivo de refrescos y motivar a las empresas a ofrecer productos con menos azúcar o sin calorías.
¿Por qué el gobierno negoció con las refresqueras?
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicó las razones detrás de este ajuste al IEPS:
- Fomentar que México reduzca el consumo promedio de bebidas azucaradas.
- Promover que los consumidores elijan productos menos nocivos para su salud.
- Impulsar el consumo de versiones no calóricas, como las light o cero.
- Evitar que los niños comiencen a consumir refrescos a edades tempranas.
- Reducir el abuso del consumo entre adultos.
Refresqueras modificarán fórmulas y tamaños

Las empresas agrupadas en la Asociación Mexicana de Bebidas (ANPRAC), entre ellas FEMSA, Peñafiel, Aga y GEPP, se comprometieron a reformar sus productos y ofrecer nuevas presentaciones más pequeñas.
Además, acordaron:
- Ampliar la oferta de bebidas bajas en azúcar y sin calorías.
- Impulsar la promoción de productos sin azúcar.
- Fortalecer la autorregulación publicitaria para proteger a la niñez.
Dejarán de promocionar presentación de tres litros
Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola México, anunció que la compañía reducirá 30% de las calorías en sus productos, de forma escalonada.
“En un año, siete de cada diez refrescos que comercialicemos cumplirán con esta fórmula”, señaló.
También informó que:
- Ya no habrá niños ni menores de 16 años en su publicidad.
- Promoverán las versiones sin azúcar sobre las regulares.
- Eliminarán la publicidad de la versión de tres litros de sus refrescos.
- Durante el Mundial 2026, su campaña principal será con Coca-Cola Zero.
- La presentación sin azúcar tendrá un nuevo diseño más atractivo.
Meta de salud pública y cambio de hábitos
La propuesta fiscal forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de México para combatir la obesidad, la diabetes y la hipertensión, enfermedades relacionadas con el alto consumo de azúcar.
Con la nueva tarifa del IEPS y los compromisos asumidos por la industria, se busca que los consumidores migren hacia bebidas más saludables, sin afectar directamente el empleo en el sector.
Te puede interesar: Sheinbaum “El objetivo no era recaudar”: México busca cambiar hábitos de consumo con menos azúcar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes
Gobierno prevé recaudar más de 137 mil millones de pesos con aumento del IEPS a tabaco y refrescos, mientras especialistas insisten en la necesidad de educación y concientización para reducir consumo
Cámara de Diputados aprueba con cambios el IEPS 2026: refrescos con azúcar subirán más y los “light” pagarán la mitad
Sheinbaum descarta daño a comerciantes por impuesto a refrescos