¿Quién es José María Tapia y qué tiene que ver con el Fonden y Morena?
Mientras huracanes impactaban a México, Tapia se fue a Las Vegas, decisión que fue bastante criticada.

CIUDAD DE MÉXICO.- — En medio de las inundaciones que han azotado a varios estados del país por la tormenta Raymond, dejando un saldo trágico de más de 60 muertos y miles de damnificados, el debate sobre la gestión de desastres naturales ha resurgido con fuerza.
La desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2021, justificada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como una medida contra la corrupción rampante, vuelve a ser cuestionada.
Pero sobre todo, un nombre emerge de las profundidades de ese pasado opaco: José María Tapia Franco, conocido como “Chema” Tapia, exdirector del Fonden durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
¿Quién es José María Tapia y cuál es su trayectoria?
La trayectoria de Tapia está marcada por escándalos millonarios y denuncias de malversación, contrasta con su actual cercanía al oficialismo, particularmente con Morena y sus aliados.
Este político de larga data cuya carrera ha transitado por los pasillos del poder con una versatilidad que roza lo camaleónico. Antes de su paso por el Fonden, Tapia militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante más de una década.
Querida Presidenta @Claudiashien :
— Chema Tapia (@CHEMATAPIA) June 24, 2025
Hoy es un día especial, y no quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarla con mucho cariño por su cumpleaños.
Le deseo un año lleno de vida, de alegrías, de abrazos sinceros, de momentos tranquilos con su familia, y con mucha de esa fuerza… pic.twitter.com/mHE5RpyQD7
Ocupó cargos como senador suplente y fue parte del equipo de campaña de José Antonio Meade en la Ciudad de México durante la elección presidencial de 2018.
Su gestión al frente del Fonden, entre 2013 y 2016, bajo la Secretaría de Gobernación, estuvo destinada a coordinar recursos para emergencias nacionales, como huracanes, inundaciones y terremotos.
Tapia estaba en Las Vegas mientras México enfrentaba devastación por huracanes
Sin embargo, en lugar de ser recordado por su eficiencia, Tapia se inmortalizó en la memoria colectiva por un escándalo que simboliza la opacidad del sistema: mientras México enfrentaba la devastación de los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013 –que causaron 157 muertes y daños por miles de millones de pesos–, Tapia fue captado en Las Vegas, Estados Unidos, apostando en casinos y disfrutando de lujos incompatibles con una crisis humanitaria.
La revista Proceso publicó entonces imágenes y testimonios que lo mostraban bebiendo y jugando en mesas de blackjack, regresando a México solo cuando la tormenta tropical Manuel ya había arrasado con Acapulco, Guerrero.
Las propiedades por las que Tapia fue señalado de corrupción e enriquecimiento ilícito
Este episodio no fue un mero desliz, ya que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 200 millones de pesos en el manejo de recursos del Fonden durante su administración.
Entre las denuncias destacan facturas falsas para justificar gastos inexistentes, compras sobrevaloradas de equipo de rescate y desvíos a empresas fantasma vinculadas a allegados.
Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han señalado que Tapia acumuló una fortuna personal que superó los 260 millones de pesos tras su salida del cargo, incluyendo la adquisición de una mansión en The Woodlands, al norte de Houston, Texas, valuada en más de un millón de dólares.
Además, su empresa, Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres S.A. de C.V., fue investigada por presunto sobreprecio en la venta de ventiladores mecánicos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la pandemia de Covid-19 en 2020.La ironía de la historia radica en cómo Tapia, vilipendiado por el entonces candidato López Obrador durante la campaña de 2018 –quien lo tildó de corrupto emblema del “PRI-an”, el régimen anterior–, encontró refugio en las filas de Morena tras la victoria de la 4T.
Ex director del Fonden apoyaba a Morena en campañas
En 2019, renunció al PRI y se unió al movimiento guinda, argumentando una “conversión ideológica” alineada con los principios de austeridad y honestidad. Su integración no pasó desapercibida: en 2024, fue postulado como candidato de la coalición Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Querétaro, donde promovió abiertamente el “voto 5 de 5” junto a Claudia Sheinbaum.
En campañas, Tapia posó en fotos con la actual presidenta, luciendo camisas con el logo morenista y prometiendo gobernar “de la mano de la doctora Sheinbaum”.
A pesar de su derrota electoral –perdió por 47 mil votos ante el candidato opositor Felipe Fernando Macías Olvera–, su presencia en eventos partidistas y su apoyo público a la 4T lo consolidaron como un aliado incómodo pero útil en Querétaro, bastión panista.El huracán de críticas estalló nuevamente el 15 de octubre de 2025, durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
Sheinbaum defendió eliminación del Fonden y señaló a su ex director, José María Tapia
Ante cuestionamientos sobre la lentitud en la respuesta a las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, Sheinbaum defendió la eliminación del Fonden como un acto de “limpieza” contra la corrupción.
Tanto se ha dicho del Fonden... Vi una nota antigua de Proceso: el director divirtiéndose en Las Vegas mientras había huracanes. Quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”, soltó, evocando directamente el caso de Tapia.
La mandataria enfatizó que el nuevo esquema de fondos, con 19 mil millones de pesos disponibles para daños, es “transparente y expedito”, sin las “reglas burocráticas excesivas” del pasado.
Sin embargo, la mención implícita a Tapia generó un boomerang: ¿cómo explicar que un exdirector corrupto, criticado por la propia Sheinbaum en su libro Juzguemos con evidencia (donde lo acusa de apuestas durante ciclones), haya sido su candidato en 2024?La respuesta oficial no se hizo esperar.
Dos días después, el 17 de octubre, Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena y exsecretaria de Gobernación, intervino para apagar el incendio. En un pronunciamiento público, Alcalde negó categóricamente que Tapia forme parte del padrón de militantes de Morena.
Aprovecho la oportunidad para informar que José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena”, declaró, enfatizando que el partido creó recientemente una comisión interna para evaluar perfiles de nuevos aspirantes.
“Esta comisión tendrá bastante chamba. No porque alguien se sume aquí o allá, se acepta automáticamente. Si hay alianzas, se evalúa por esta instancia nueva de Morena”, agregó.
José María Tapia no está en Morena, sino en el Partido Verde, aliado morenista
Alcalde reconoció, no obstante, los vínculos de Tapia con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado clave de Morena en la coalición Sigamos Haciendo Historia. El PVEM, por su parte, emitió un comunicado aclarando que Tapia no milita en sus filas, aunque sí fue su candidato en 2024 gracias a la alianza.
@luisamalcalde Hoy me preguntaron si José María Tapia, extitular del FONDEN, forma parte de @Partido Morena. La respuesta es no. Por eso fue importante la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones a nuestro Movimiento, una instancia conformada, entre otros, por referentes éticos como Epigmenio Ibarra y Armandro Bartra. Somos plurales e incluyentes, pero nuestra responsabilidad es cuidar a Morena, la única esperanza del pueblo de México.
♬ sonido original - LuisaAlcalde
Pero la negación de Alcalde choca con evidencias visuales que circulan en redes sociales y medios.
Tapia acudió a mítines de Sheinbaum
En varias fotografías de 2024, Tapia aparece junto a Sheinbaum en mítines de campaña en Querétaro, vistiendo la icónica camisa morena con el águila devorando la serpiente.
En una imagen particularmente viral, tomada durante un evento partidista, Tapia posa sonriente al lado de la entonces candidata presidencial, con el atuendo guinda que simboliza la militancia.
Estas fotos, compartidas por el propio Tapia en su cuenta de X (@CHEMATAPIA), incluyen mensajes de apoyo como “Gobernaremos de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum”.
¡Felicidades Doctora @Claudiashein! Desde Querétaro le enviamos todo el apoyo. Su inteligencia, preparación y corazón, guiarán al país en el momento más brillante de nuestra historia.#ClaudiaPresidenta pic.twitter.com/0h6BvXZcgB
— Chema Tapia (@CHEMATAPIA) June 3, 2024
La dirigencia morenista argumenta que tales apariciones responden a la dinámica de coaliciones, no a una afiliación formal. “Las alianzas implican compartir espacios, pero no incorporaciones automáticas”, insistió Alcalde, recordando que Morena prioriza “principios e ideales” sobre oportunismos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum desmiente a Ricardo Salinas Pliego sobre prohibición de ayuda privada a damnificados y lo reta: “A ver si paga impuestos” para “ayudar a más gente”
Claudia Sheinbaum explica que la eliminación del Fonden y la creación de una partida presupuestal directa buscan agilizar la atención de emergencias y evitar el desvío de recursos públicos
“Pura deuda” dejó el Fonden: Sheinbaum responde ante señalamientos por las afectaciones que dejan las lluvias en México y asegura la existencia de un monto de 19 mil millones para daños
Recortes al presupuesto del INE, la Corte y el Congreso anuncia bancada de Morena