Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Poder Judicial

Magistrada Lilia Mónica López Benítez renuncia al Poder Judicial luego de que la OAJ le negara una licencia de 3 días sin goce de sueldo: “Cesada pero necesaria”, dice

La magistrada Lilia Mónica López Benítez anunció su renuncia al Poder Judicial tras 36 años de carrera, criticando la reforma judicial de 2024 y defendiendo la independencia y dignidad de los jueces mexicanos.

Magistrada Lilia Mónica López Benítez renuncia al Poder Judicial luego de que la OAJ le negara una licencia de 3 días sin goce de sueldo: “Cesada pero necesaria”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de casi cuatro décadas de trayectoria, Lilia Mónica López Benítez, magistrada de circuito y exconsejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presentó su renuncia al cargo.

Según Reforma, la funcionaria, reconocida por su postura crítica ante la reforma judicial de 2024, confirmó su salida luego de que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) le negara una licencia de tres días sin goce de sueldo.

En su discurso de despedida, López Benítez expresó:

A pesar de todo, sigo creyendo en el poder transformador del derecho. Por eso me niego a ver esta despedida como una derrota. Me voy con la serenidad de quien resistió sin renunciar a sus principios”.

“La reforma judicial quebró proyectos de vida”

Durante su mensaje, la magistrada reflexionó sobre el impacto de la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, la cual, dijo, no solo cesó nombramientos, sino que “quebró proyectos de vida, vocaciones y sueños”.

Incluso en medio del dolor, me aferro a la dignidad como la última trinchera. Porque no hay reforma que pueda borrar lo que mis compañeras y compañeros juzgadores construyeron con esfuerzo, estudio e integridad”.

Lilia Mónica López Benítez. | Crédito: X @LMonicaLopezB

Agregó que la independencia judicial no es un privilegio, sino un deber que debe defenderse cada día, y lamentó que la política haya sustituido al mérito y la preparación profesional:

“Aceptar un cargo para el que no se está preparado tiene un nombre, y se llama: corrupción”.

Las razones detrás de su dimisión

López Benítez señaló que la negativa del OAJ a otorgarle una licencia fue el hecho que precipitó su renuncia. Según explicó, pidió una licencia de tres días sin goce de sueldo, pero el órgano se la negó con el argumento de que el tribunal colegiado donde laboraba contaba con dos magistradas recién electas, por lo que su ausencia afectaría la funcionalidad del tribunal.

Conclusión: ‘Cesada pero necesaria’”, expresó con ironía.

La magistrada consideró esta respuesta un reflejo de las contradicciones dentro del nuevo esquema judicial, al tiempo que subrayó que su retiro no era una derrota, sino una decisión basada en principios.

Lilia Mónica López Benítez renunció tras 36 años en el Poder Judicial. | Crédito: X @LMonicaLopezB

Una trayectoria de 36 años en la justicia mexicana

  • Edad: 64 años
  • Años de servicio: 36
  • Inicio de carrera: Oficial judicial, actuaria y secretaria proyectista en Ciudad de México y Yucatán.
  • 1994: Nombrada juez de distrito.
  • 1999: Asciende a magistrada de circuito.
  • 2022: Designada consejera del CJF por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 2025: Con la desaparición del CJF, se incorporó nuevamente como magistrada al Séptimo Tribunal Colegiado Penal, donde trabajó 45 días antes de presentar su renuncia.

Crítica al rumbo del Poder Judicial

En su despedida, la magistrada reiteró que la reforma judicial transformó el alma de la justicia mexicana, al confundir la voluntad popular con la democracia y someter la independencia de los jueces a decisiones políticas.

He visto a colegas forzados a dejar sus cargos, no por ineptitud, sino por haber honrado su deber. Nosotras, juezas y magistradas, que derribamos techos de cristal, fuimos cesadas sin ninguna consideración”.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO. Reforma Judicial: Así cambian las reglas del Poder Judicial bajo nuevo reglamento enviado por Sheinbaum. | Crédito: Banco digital GH/Presidencia

Además, advirtió sobre el riesgo de debilitar las instituciones judiciales:

Un país sin juezas y jueces independientes es un país indefenso. Y yo no estoy dispuesta a dejar de defenderlo”.

Se va agradecida

Antes de concluir su discurso, López Benítez agradeció a sus colaboradores, así como al personal jurisdiccional y administrativo que la acompañó a lo largo de su carrera:

He dedicado más de tres décadas y un lustro al Poder Judicial de la Federación, con la certeza de que impartir justicia no es un privilegio, sino un acto de servicio, un compromiso con la dignidad humana y con la idea más profunda de democracia”.

Te puede interesar: Como “una masacre” calificó Consejera Lilia López Benítez uso de tómbola judicial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados