Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IEPS

Avalan aumento al IEPS y por primera vez aplicará en sueros orales que no cumplan con fórmulas del OMS

La finalidad del nuevo IEPS es atender estos problemas de salud y fortalecer la recaudación, señalan Diputados.

Avalan aumento al IEPS y por primera vez aplicará en sueros orales que no cumplan con fórmulas del OMS

CIUDAD DE MÉXICO. — La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para 2026.

Con 351 votos a favor de Morena y sus aliados y 129 en contra de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, se dio luz verde al incremento del gravamen que aplica a refrescos, cigarros, casinos y videojuegos.

Por primera vez, el IEPS incluirá a los sueros orales que no cumplan con las fórmulas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué productos serán afectados por el nuevo IEPS?

El aumento del impuesto alcanzará a:

  • Refrescos con y sin calorías.
  • Cigarros y productos de tabaco.
  • Casinos, juegos y sorteos.
  • Videojuegos.
  • Sueros orales con glucosa anhidra u otras sustancias no autorizadas por la OMS.
Foto: Archivo

De acuerdo con el dictamen, los sueros orales que cumplan con los estándares de la Organización Mundial de la Salud no pagarán el impuesto.

Argumentos del bloque oficialista

El diputado Daniel Murguía Lardizabal, de Morena, presentó el dictamen en nombre de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Explicó que el fundamento de la reforma está en los efectos del consumo de productos con alto contenido calórico o adictivo.

Se supone que las modificaciones al IEPS servirán para cuidar la salud con recursos que podrían ser de hasta 270 mil millones de pesos”, dijo.

El aumento promedio por cajetilla en algunas marcas será de 3 a 5 pesos

Agregó que la finalidad del nuevo IEPS es atender estos problemas de salud y fortalecer la recaudación a través de impuestos al tabaco, juegos y sorteos, así como videojuegos.

Por el Partido del Trabajo (PT), el diputado José Luis Téllez Marín respaldó la medida.

Afirmó que busca prevenir enfermedades y fortalecer la transparencia en la recaudación fiscal.

Foto: Especial.

“No hay justicia social sin salud pública”, subrayó.

Oposición rechazó el aumento al IEPS

Legisladores de oposición votaron en contra de la reforma por considerar que afectará la economía de las familias.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores Elizondo, criticó la falta de claridad en el uso de los recursos.

Se supone que las modificaciones al IEPS servirán para cuidar la salud con recursos que podrían ser de hasta 270 mil millones de pesos”, dijo.

Te puede interesar: Mientras el Gobierno quiere subir el IEPS a sodas y reducir su consumo, Coca-Cola bajará las calorías en sus bebidas; este es el acuerdo que alcanzó

Sin embargo, alertó que no hay garantías de que se destinen al sector salud, pues podrían ir a gasto corriente o programas sociales sin transparencia.

La tasa del IEPS debe ser más baja para proyectos locales, los cuales son el 80% de las unidades que surgen a nivel local. Foto: Archivo

Si en realidad quieren alcanzar justicia fiscal, deberían apoyar la economía de las familias mexicanas”, expresó.

En tanto, Eva María Vázquez, del PAN, cuestionó el argumento sanitario del aumento.

“La gran mentira es que ningún peso se va a ir a medicina”, afirmó.

Canacintra reiteró que la cadena productiva del tabaco es un sector estratégico para el desarrollo económico y social del país

Aseguró que el dinero recaudado se ha utilizado en propaganda, mientras el consumo de refrescos y cigarros continúa en aumento.

No les interesa la salud, sino que suene la caja”, acusó.

Una sesión larga y con debate extendido

La sesión en el Pleno se prolongó por más de cinco horas debido a los múltiples posicionamientos y a la presentación de 220 reservas al dictamen.

El gobierno propone aumentar el IEPS en un 30% sobre los cigarros, lo que elevaría el costo de una cajetilla en 20 pesos para 2026.

Aunque los grupos parlamentarios habían acordado no hacer preguntas para acelerar el proceso, el debate se extendió por la ruptura de ese acuerdo.

Con la aprobación del dictamen en lo general, la discusión continuará en lo particular para definir los detalles de la aplicación del nuevo IEPS a partir de 2026.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados