Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Costco

Aunque Costco atraviesa por incertidumbre económica, está creando un plan de crecimiento y la apertura de nuevas tiendas en varios estados de México, ya que el país se convirtió en su mercado más rentable

La cadena estadounidense Costco presentó su plan de crecimiento en México, con nuevas tiendas en varias regiones del país.

Aunque Costco atraviesa por incertidumbre económica, está creando un plan de crecimiento y la apertura de nuevas tiendas en varios estados de México, ya que el país se convirtió en su mercado más rentable

MÉXICO.-A pesar de la incertidumbre económica y los retos regulatorios, Costco México ha trazado una estrategia de crecimiento para las próximas dos décadas.

El país se ha consolidado como su mercado más rentable a nivel mundial y, según la empresa, su negocio aún puede “multiplicarse”.

La información proviene de El Economista y El Financiero, que recogieron las declaraciones de Mauricio Talayero, director de Finanzas de Costco México, durante el evento Retail Day México 2025, organizado por Deloitte y GS1.

Vamos a seguir creciendo este negocio a pesar de las autoridades, a pesar de la renegociación del Tratado de Libre Comercio, a pesar de muchas cosas”, afirmó Talayero.

¿Por qué Costco apuesta por México?

El ejecutivo destacó que el país sigue siendo una tierra de oportunidades gracias a factores como:

  • Integración económica con Estados Unidos.
  • Crecimiento demográfico sostenido. La población aumentará en promedio 2.1% durante los próximos 25 años.
  • PIB per cápita creciente. Actualmente, rebasa los 14 mil dólares y mantiene una tendencia ascendente.

México es un país de fortalezas. Si el crecimiento económico continúa y la población se expande, el panorama es interesante para el negocio”, comentó el directivo.

Te puede interesar: Costco abre su tienda más grande de México con gasolinera, restaurante de sushi y más; así es como se ve

Dónde abrirá nuevas tiendas Costco México

El plan de expansión contempla tanto nuevas ciudades como zonas adicionales en regiones donde ya tiene presencia.

En el corto plazo

  • Ciudad de México: una nueva tienda en División del Norte a partir de enero de 2026.
  • Monterrey, Nuevo León: apertura de la cuarta tienda en mayo de 2025.
  • Guadalajara, Jalisco: ya abrió su tercera tienda y prevé una cuarta.
  • Puebla y Querétaro: se construirá una segunda sucursal en cada ciudad.

En evaluación

  • Durango y Tampico (Tamaulipas) están en análisis para próximas aperturas.
  • Oaxaca quedó descartada “por el momento” debido a los conflictos sociales recurrentes.“En Oaxaca es muy difícil porque soy una empresa extranjera y si ven cuando los maestros se manifiestan… entonces dije ‘no por el momento’”, aclaró Talayero.

Te puede interesar: Mujer empuja a su esposo contra las flores de Costco y termina volviéndose viral

Crecimiento proyectado hacia 2045

Costco también estudia regiones con alto potencial urbano y económico para el mediano y largo plazo:

  • Norte del país: Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
  • Centro-Bajío: Irapuato (Guanajuato) y Pachuca (Hidalgo).
  • Península de Yucatán: Playa del Carmen.

Nos pusimos a estudiar la mancha urbana y vimos que en los próximos 20 años, la población se moverá hacia el norte y las penínsulas”, detalló.

El plan se ajusta a una tendencia de crecimiento poblacional que favorecerá nuevas zonas de consumo.

El país se ha consolidado como su mercado más rentable a nivel mundial y, según la empresa, su negocio aún puede “multiplicarse”.

Claves del modelo de éxito de Costco

Talayero explicó que la eficiencia operativa ha sido el eje del crecimiento de la compañía.

Nuestro éxito es nuestra cadena de suministro. Qué tan rápido puedo poner un producto del proveedor de Asia en el piso de venta y hacerlo líquido antes de pagarle al proveedor. Ese es uno de nuestros mayores logros”, explicó.

Otros puntos destacados:

  • No invierten en publicidad. Su crecimiento se apoya en el impulso orgánico de redes sociales y revendedores, como el caso de sus pasteles.
  • Modelo de mayoreo y medio mayoreo.
  • Pagos en efectivo. Casi el 40% de las ventas se realiza de esta forma, lo que demuestra la amplitud de su base de clientes.

Te puede interesar: ¡Tiembla Costco! Sale nueva competencia para la gran cadena en México, con productos al por mayor más baratos y sin necesidad de pagar membresía

Empleo e impacto económico

Cada sucursal genera alrededor de 300 empleos directos, y actualmente la compañía cuenta con 13 mil colaboradores en México.

Desde su llegada en 1992 con su primera tienda en Satélite, Costco ha abierto 42 bodegas, 18 gasolineras, una óptica, un centro de distribución y su canal en línea.

Entre 2010 y 2020 duplicó sus ventas, y volvió a hacerlo entre 2020 y 2024.

Tengo más de 30 auditorías del SAT con criterios absurdos, pero voy a seguir creciendo este negocio. Este país vale la pena”, concluyó Talayero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados