Museos y zonas arqueológicas del INAH podrían duplicar sus precios en 2026
INAH, museos, zonas arqueológicas, Ley Federal de Derechos, aumento de precios 2026, Museo Nacional de Antropología, Templo Mayor, Teotihuacán, Chichén Itzá, Palenque, INBAL, Bellas Artes, tarifas 2026, sitios arqueológicos de México

CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo con El Sol de México, si se aprueba la reforma a la Ley Federal de Derechos, el acceso a museos y zonas arqueológicas del INAH podría aumentar hasta el doble a partir de 2026, con boletos que alcanzarían los 209 pesos en recintos como Teotihuacán, Templo Mayor y Palenque.
Incremento histórico en los precios del INAH
Los museos y zonas arqueológicas a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) podrían duplicar sus tarifas de acceso en 2026, de aprobarse la reforma a la Ley Federal de Derechos presentada ante el Congreso.
Esto afectaría a algunos de los sitios más visitados del país, como el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, Teotihuacán, Palenque, y el Fuerte de San Juan de Ulúa, entre muchos otros.
¿Cuánto costaría visitar los museos y zonas arqueológicas?
El proyecto de reforma contempla aumentos en las tres categorías actuales y la creación de una cuarta categoría de tarifas para museos y sitios arqueológicos administrados por el INAH.
Categoría I:
Incluye sitios como Palenque, Teotihuacán, Templo Mayor, Tulum, El Tajín, Uxmal, Calakmul, Cholula, y museos nacionales como el de Historia, Antropología, Virreinato y Regional de Nuevo León.
- Costo actual: 95 pesos
- Nuevo costo: 209 pesos
Categoría II:
Engloba el Museo Regional de Chiapas, Museo de El Carmen, Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, Museo Regional de Tlaxcala, Museo Regional de la Laguna, y zonas como Malinalco, Toniná, Tlatelolco y Comalcalco.
- Costo actual: 78 pesos
- Nuevo costo: 156 pesos
Categoría III:
Comprende recintos como el Museo Regional Histórico de Aguascalientes, Museo Casa de Juárez, Museo del Valle de Tehuacán, Museo de la Evangelización, Museo de las Misiones Jesuitas, y zonas arqueológicas como Chicanná, Xpuhil y Tingambato.
- Costo actual: 73 pesos
- Nuevo costo: 143 pesos
Nueva Categoría IV:
Esta nueva clasificación incluiría sitios de alta afluencia y relevancia turística, como:
- Chichén Itzá, con museo
- Uxmal, con museo
- Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya
- Nuevo costo propuesto: 104 pesos
Bellas Artes no aumentará sus precios
A diferencia del INAH, los museos administrados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no tendrán incremento en sus tarifas.
Entre ellos se encuentran el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo Internacional “Rufino Tamayo”, los cuales mantendrán su costo de acceso en 88.9 pesos.
Otros recintos como el Museo Alvar y Carmen T. Carrillo Gil, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Nacional de la Estampa conservarán sus tarifas en 66 pesos.
Mientras que el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, la Sala de Arte Público Siqueiros, La Tallera, el Laboratorio Arte Alameda y el Museo Mural Diego Rivera continuarán con una entrada de 44 pesos.
El Museo Nacional de Arquitectura, el Ex Teresa Arte Actual, la Galería José María Velasco, el Salón de la Plástica Mexicana, el Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca seguirán siendo de acceso gratuito.
Contexto de la propuesta
El aumento en los precios busca actualizar las cuotas por el uso, aprovechamiento o disfrute de los bienes culturales y arqueológicos del país, de acuerdo con la reforma a la Ley Federal de Derechos que el Congreso analiza para aplicar en el ejercicio fiscal de 2026.
De aprobarse, el ajuste representará el mayor incremento en una década para los sitios bajo resguardo del INAH, organismo responsable de más de 180 zonas arqueológicas abiertas al público y 130 museos en todo México.
Te puede interesar: Protesta de trabajadores del INAH: Exigen estabilidad laboral ante riesgo de recorte presupuestario
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Protesta de trabajadores del INAH: Exigen estabilidad laboral ante riesgo de recorte presupuestario
Detienen a dos policías en CDMX por participar en secuestros exprés con citas de Tinder
Fiscalía de la CDMX investiga si pipa de gas se volcó por exceso de velocidad, y eso causó la explosión en Iztapalapa
Así sigue Azuleth, bebé que fue protegida durante explosión en brazos de su abuela Alicia; evalúan llevarla a Texas para darle tratamiento